Únete a nuestro Canal

El Ayuntamiento de Ponferrada pide a la ULE que le ceda la propiedad de las instalaciones deportivas del Campus

La Universidad decidirá en su próximo consejo de octubre pero en principio estaría de acuerdo al aceptar el Pleno que los alumnos de Fisioterapia y Enfermería puedan usar las instalaciones para sus prácticas
(César Sánchez)

Violeta R. Oria El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado esta mañana solicitar a la Universidad de León (ULE) que le ceda la propiedad de las instalaciones deportivas del Campus, en concreto las instalaciones cubiertas. El acuerdo, planteado por el equipo de gobierno de Gloria F. Merayo, ha sido aprobado por 12 votos a favor del PP, CB, Ciudadanos y PRB, y las 12 abstenciones del PSOE -faltaba una edil socialista por problemas personales-, USE y PeC.

La ULE decidirá ahora en su próximo consejo, previsto para octubre, si bien en principio se ha mostrado favorable al acuerdo siempre y cuando los alumnos de Fisioterapia y Enfermería puedan seguir usando las instalaciones para realizar sus prácticas, algo a lo que ha accedido el Ayuntamiento, tal y como se pone de manifesto en el texto del acuerdo aprobado.

En el pleno también se ha aclarado que el suelo en el que se levantan las instalaciones es de propiedad municipal, un extremo que no se había confirmado debido al complicado proceso que ha seguido el solar, expropiado por el Consistorio en 1969 y sobre el que la ULE levantó sus instalaciones tras pedir licencia de obra en 1999, si bien la Universidad nunca hizo la declaración de obra nueva, lo que dificultó el registro.

El equipo de gobierno basó la propuesta en que las instalaciones deben ser objeto “de obras de mejora y mantenimiento” y de un uso más dinámico y sin trabas burocráticas como las que han llevado a su cierre el pasado mes de junio. “Siempre será mejor hacer obras en algo que es tuyo”, indicó la portavoz del PP, Amparo Valcarce, que también se refirió a las dificultades que ha supuesto una gestión entre dos partes, en alusión a la ruptura del consorcio, que venía rigiendo las instalaciones, por parte de la ULE, el posterior intento del anterior gobierno del Bipartito, frustrado por la oposición del PP y el PSOE, de formalizar un convenio en su lugar -una cuestión destacada por USE-, el cierre y todos los problemas posteriores.

PSOE, USE y PeC coincidieron en sus dudas sobre el coste que supondrá al Ayuntamiento, que “no está claro”, pues según el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, solo “el mantenimiento costará 190.000 euros al año y las reparaciones 240.000”. “No puede suponer un lastre a las arcas”, destacó el portavoz de USE, Samuel Folgueral. Los tres partidos pidieron informes de la intervención y jurídicos y la celebración de una nueva comisión informativa -algo que también solicitó Ciudadanos a pesar de su voto a favor-. Además,  PeC, a través de su portavoz, Miguel Ángel Fernández, manifestó querer conocer en “qué condiciones se va a plantear la cesión” y qué va a ocurrir con los trabajadores.

Quedaría por resolver la reclamación de 400.000 euros de la concesionaria anterior de las piscinas, si procede -debido al cierre- y qué administración la pagará si es así.

Solicitud de ayudas a la Junta para reforestación y creación de superficies forestales

En la misma sesión plenaria se aprobó pedir a la Junta de Castilla y León una subvención para la reforestación en el municipio. El acuerdo se adoptó por unanimidad de todos los grupos tras la aclaración de la portavoz del PP de que existe margen para que el Ayuntamiento decida las parcelas objeto de los trabajos y las especies a plantar, al objeto de evitar especies no autóctonas y, como los pinos, pasto de las llamas con mayor facilidad, lo que puso de relieve el PRB.