EBD El grave incendio de Villafranca del Bierzo que comenzó ha arder en la tarde del sábado ha calcinado ya 200 hectáreas de superficie forestal pobladas principalmente de pino, brezo y matorral. El fuego permanece activo aunque controlado desde el medio día del domingo y con nivel de emergencia en cero.
El alcalde de la localidad, José Manuel Pereira, reconoce que a estas alturas no se pone en duda su naturaleza intencionada al haberse coordinado 7 focos distintosa lo largo de la nacional sexta que prendieron de forma coordinada. El nivel uno de emergencia fue proclamado debido a la necesidad de cortar la nacional ante una ausencia de visibilidad casi total. La columna de humo se podía ver perfectamente desde distintos puntos del Bierzo hasta 50 kilómetros de distancia como en San Cristobal de Valdueza y entre las 200 hectáreas perdidas hay que lamentar 30 de pinos.
El incendio ya ha dejado fuera de servicio el repetidor de televisión y también algunos postes telefónicos lo que afecta directamente a parte de Villafranca y poblaciones como Pereje. La campaña antiincendios de este año es una de las duras de los últimos ejercicios. Así lo ha reconocido la propia subdelegada del gobierno que ayer visitó la comarca invitada por el alcalde de Vega de Espinareda para conocer la zona arrasada por el incendio de hace 15 días.
En la zona permanecen trabajando diez agentes medioambientales, dos helicópteros, dos bulldozer, tres cuadrillas de especialistas, siete cuadrillas de tierra y una unidad móvil de meteorología y transmisiones.
De momento, algunos pueblos ya han comenzado a hacer patrullas improvisadas de vecinos por los montes de Sancedo, Vega de Espinareda y Villafranca para informar en caso de observar comportamientos extraños que puedan ocasionar nuevos focos de incendio.