Únete a nuestro Canal

El Hospital del Bierzo tendrá que pagar 150.000 euros a un minero faberense por mala praxis médica

La aplicación de un tratamiento médico a base de corticoides sin aplicar medidas compensatorias causó en el minero una debilidad generalizada y la fractura de múltiples vértebras lumbares

EBD La gerencia regional de salud, como responsables del Hospital del Bierzo, y la Junta de Castilla y León tendrán que indemnizar  a un vecino de Lillo (Fabero) de 63 años de edad con 150.000 euros por las secuelas, entre ellas osteoporosis,  e incapacidades producidas al recibir un tratamiento médico inadecuado.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el vecino de Fabero sufría una incapacidad permanente total debido a varias dolencias vinculadas a su antigua profesión de minero, una situación reflejada en su historial médico. En octubre de 2007, el paciente entró por urgencias al Hospital del Bierzo con un diagnóstico de cólico nefrítico y diverticulitis. A partir de ese momento, el enfermo acudió en varias ocasiones para ser tratado de diversas dolencias hasta julio de 2008. En ese tiempo, el hombre recibió tratamientos de forma reiterada con corticoides, una medicación que requiere medidas compensatorias para evitar la aparición de osteoporosis, una enfermedad que, ante la falta de una atención adecuada, desarrolló el paciente.
La resolución del TSJ considera que gran parte de las lesiones que padece el paciente, como las frecuentes fracturas de vértebras o la debilidad generalizada, se deben ala falta de una planificación adecuada del tratamiento médico por aplicación reiterada de corticoides en situación evitable.
La decisión es en firme y no cabe recurso ordinario por lo que el magistrado ha puesto fin ha este expediente iniciado en enero de 2010. Será la aseguradora Zúrich la que corra con gran parte de la indemnización. En juicio,  la compañía defendía que la osteoporosis había sido causada por el exceso de reposo.