Violeta R. Oria Cubrió la matanza de Puerto Hurraco, el conficto de los Balcanes, el terremoto de Haití, el Mundial de Sudáfrica… Fue testigo del golpe de Obiang en Guinea en 1979 y, poco después, del de Tejero en España. Manuel Ovalle, el reportero gráfico de la televisión española con más años de trabajo a sus espaldas, 41, regresa a la ciudad que le vio nacer, Ponferrada, para ser nombrado Gran Maestre Honorífico 2015 de la Noche Templaria. Por un día, dejará la cámara y será él quien esté en el ‘ojo de la noticia’.
Así lo adelantó este viernes Simon Pérez, presidente de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria, junto a la concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, María Antonia Gancedo, durante la presentación de la Noche Templaria 2015. Sobre esta nueva edición de la que se ha convertido en la principal fiesta de recreación histórica del Bierzo, Gancedo destacó que, un año más, Ponferrada “vuelve a recuperar nuestro pasado histórico como ciudad enmarcada en el Camino de Santiago”.
Guardia de honor
Y este regreso de la Noche Templaria llega con novedades. Entre ellas, la creación de una guardia de honor, con 16 caballeros templarios, que dará ‘escolta’ a autoridades y principales protagonistas de la celebración, y a los que se les podrá distinguir por sus armas.
100 nuevos caballeros y Aira da Pedra
El programa de actos comenzará el jueves 2 de julio con la ordenación de 100 nuevos caballeros, en el Castillo, procedentes de varios puntos de España, no solo de Ponferrada. Y es que esta ‘orden’ cuenta entre sus filas con madrileños, gallegos, asturianos… hasta un alemán que regresa todos los años a cumplir con sus ‘deberes’.
Los caballeros desfilarán a continuación hasta la plaza de la Encina, donde realizarán la tradicional ofrenda al Caballero, a la que seguirá un concierto de Aira da Pedra.
Gastronomía templaria
El viernes 3 comenzarán la ruta gastronómica ‘Pinchando con vinos templarios’ y las Jornadas Gastronómicas Templarias. También por la mañana se inaugurará el Mercado Templario.
A las 21:30 horas, tendrá lugar el nombramiento de Manuel Ovalle como Gran Maestre, seguido de la Cena Templaria, en la que pondrán participar todas las personas que lo deseen, previa compra de la entrada, 35 euros menú de adultos y 20 infantil, en la Oficina de Turismo, hasta que se agoten las 700 disponibles -a día de hoy ya se han vendido 500-. Para participar en la cena será obligado el traje medieval.
El sábado 4 será el día del Gran Desfile Templario, también abierto al público con vestimenta medieval. Este año el recorrido se amplía para dar cabida a las más de 1.500 personas que se espera que participen, tal y como ocurrió el año pasado. Y a medianoche, se realizará en el Castillo el Depósito del Arca y el Grial, entre música y efectos pirotécnicos.
El domingo continuará el mercado templario y el campamento del mismo nombre, así como el resto de actividades.
Consultar el programa de actos completo
Programa Jornadas Gastronómicas y ‘Pinchando con vinos templarios’