El Programa Personal de Integración y Empleo (PIE), la ayuda económica de 400 euros mensuales durante seis meses, para desempleados sin prestaciones, benefició entre 2012 y 2015, el periodo de la anterior Estrategia Integrada de Empleo, a 8.307 personas, con un desembolso global de 18,32 millones de euros.
Así se recoge en un balance inicial de la programación elaborado por el departamento que dirige la vicepresidenta y consejera de Empleo de la Junta, Rosa Valdeón, recogido por Ical, sobre las acciones extraordinarias asumidas en el Diálogo Social, por la Junta, dirigidas a trabajadores y empresas afectadas por la crisis.
El balance elaborado por la Junta precisa que el programa de fomento de la contratación en sectores en crisis, benefició en el periodo de estudio a 318 trabajadores, con un importe ejecutado de 2,34 millones de euros. Este programa incluyó cinco líneas de subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo; para facilitar la movilidad geográfica; para impulsar la inserción; para trabajadores mayores de 55 años; y para impulso del empleo autónomos.
Ayuda por ‘eres’
El documento analiza también las ayudas para las suspensiones de carácter colectivo; con dos programas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo; y a los mayores de 55 años despedidos en un proceso de insolvencia empresarial. En este sentido, los datos que maneja el Ejecutivo autonómico indican que entre 2012 y 2014, estas dos líneas supusieron un desembolso de 20,28 millones de euros, y beneficiaron a 33.706 empleados.
El análisis indica que en ese periodo, se dirigieron 928.028 euros, a 227 trabajadores, para garantizar recursos mínimos de subsistencia, por suspensión de contratos en campañas remolacheras por motivos meteorológicos. Además, se precisa que se distribuyeron a 764 empresas, 410.696 euros, en la línea de ayudas para contribuir a la financiación del coste de la cuota empresarial de la Seguridad Social por contingencias comunes, devengada por los trabajadores en situación de sus pensión de contrato o reducción de jornada laboral.
El Gobierno autonómico explica asimsimo, que en 2015, se convocó una nueva línea con 200.000 euros, para trabajadores afectados por ‘eres’ suspensivos, que hubiesen agotado el derechos a percibir prestación contributiva.