EBD Castilla y León cuenta con 30 zonas de baño autorizadas por la Junta para este verano -del 15 de junio al 15 de septiembre-, dos más que en 2013, ambas en Vega de Espinareda, en los ríos Ancares y Cúa.
Así la provincia de León, en conjunto, pasa a tener siete zonas, una ubicada en el lago Carucedo, en el municipio de mismo nombre, y cuatro en ríos, en el entorno del Órbigo (una en Cimanes del Tejar y dos en Llamas de la Ribera) y otra más en el río Boeza (Igüeña); y las dos nuevas de El Bierzo, en concreto en Vega de Espinareda en los ríos Ancares y Cúa. El Bierzo es, por lo tanto, la comarca que más zonas aporta a la provincia.
El Censo Oficial de Zonas de Baño es donde se recogen estas zonas autorizadas por la Dirección General de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad, tras la solicitud de los ayuntamientos que han optado por pedir su inclusión en el censo.
Las provincias que cuentan con mayor número de zonas son León y Ávila, donde también se contabilizan siete. En Zamora hay cinco, en Soria, 3; en Burgos, dos; en Palencia, 2; y en Salamanca, Segovia y Valladolid, una por provincia.
Pero que los ayuntamientos no hayan pedido a la Junta su visto bueno no significa que en el Bierzo no haya otras playas fluviales. Molinaseca, Villafranca, Folgoso de la Ribera, Toral de los Vados, Cacabelos, San Facundo, Sobrado… la lista es larga. No obstante, desde la Junta de Castilla y León se insiste en la importancia de que los ayuntamientos con playas fluviales se sometan a las pruebas bactereológicas de Sanidad, para la mayor tranquilidad de sus usuarios y de sus propios consistorios.