Únete a nuestro Canal

Majo compromete “transparencia, objetividad y eficacia” en una Diputación abierta, con un gobierno “cohesionado”

El nuevo presidente provincial tiene como prioridad la creación de empleo
El presidente ofreció una rueda de prensa acompañado de su equipo (Peio García)

Elena F. Gordón El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, compareció hoy acompañado de sus compañeros de grupo para anunciar el reparto de competencias y delegaciones. “Vamos a hacer equipo, a trabajar cohesionados, sin áreas estancas y con una interrelación permanente”, subrayó antes de definir los principios de “transparencia, objetividad y eficacia” como los pilares del mandato que acaba de estrenarse.

En lo que él mismo anunció como “nuevos tiempos” en la institución, las puertas del Palacio de los Guzmanes -recalcó- están abiertas a alcaldes, pedáneos y concejales para plantear propuestas, proyectos o peticiones. Así se trabajará, dijo, “siempre contando con los trabajadors y los funcionarios, por el bien de esta casa y de la provincia”.

En su nueva etapa, el también alcalde de Valencia de Don Juan ha querido apoyar su gestión, como hombres destacados, en dos ex compañeros de corporación provincial y amigos, el concejal de Pola de Gordón, Francisco Castañón, y el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, ambos procedentes de municipios mineros.

Castañón asume la Vicepresidencia Primera, la Portavocía y el área de Presidencia y Calvo ocupa la Vicepresidencia Segunda y para el Bierzo y la delegación de Fomento. El vicepresidente tercero y responsable de Hacienda y Contratación será Lupicinio Rodrigo y el vicepresidente cuarto y encargado de Educación, Cultura y el Instituto Leonés de Cultura será Miguel Ángel Fernández.

Los bercianos Raúl Valcarce y Alfonso Arias se ocuparán, respectivamente, de Régimen Interior y Recursos Humanos y Cooperación y Servicio de Asistencia a Municipios. Derechos Sociales y Consumo serán para José Miguel Nieto y Desarrollo Rural (Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente) para Francisco García.

El expresidente Emilio Orejas recupera las áreas de Juventud y Deporte que gestionó anteriormente y Miguel Ángel del Egido asume Desarrollo Económico -área que incorpora las estaciones invernales de San Isidro y Leitariegos-. Genaro Martínez llevará las competencias de Turismo y Manuela García, la única mujer del equipo de gobierno de Majo, se hará cargo de Centros Asistenciales y Cooperación al Desarrollo.

“Todos somos gobierno y trabajaremos con el empleo como prioridad”, apuntó el presidente y añadió que la institución provincial intentará conseguir fondos europeos y toda la financiación posible y será reivindicativa con todas las administraciones. “Queremos competencias pero también recursos para poderlas llevar a cabo”, concluyó.