Únete a nuestro Canal

La Junta se compromete a declarar Bien de Interés Cultural la arqueología minera de Fabero

El director general del área, Enrique Saiz, acuerda una jornada de trabajo con técnicos de la Junta para mediados de febrero

El área de Patrimonio de la Junta de Castilla y León se ha comprometido con el Ayuntamiento de Fabero a declarar Bien de Interés Cultural la arqueología minera que ostenta el municipio. Así se lo ofreció el director general de Patrimonio, Enrique Sáiz, a la alcaldesa de la localidad berciana, la socialista María Paz Martínez, y al teniente alcalde, Pedro Monasterio, en la reunión celebrada el pasado miércoles, 13 de enero, en Valladolid.

Un encuentro del que la dirigente local salió muy satisfecha por la predisposición del director general a colaborar con los proyectos de Fabero. “Enrique Saiz nos trasladó desde el primer momento su comprensión sobre la importancia que tiene el patrimonio minero del municipio. Saiz conocía el Pozo Julia a través de un estudio realizado por la Universidad de Valladolid que yo misma ignoraba”, explica María Paz Martínez.

El interés inicial del director general de Patrimonio fue incrementándose a medida que avanzaba la reunión. Cuando la alcaldesa le transmitía los diferentes bienes históricos que guarda Fabero, desde el Pozo Viejo, donde se ubican todas las instalaciones administrativas, talleres o el economato de la antigua mina, hasta el Pozo Julia, la explotación en sí, y donde hoy se ubica el Parque Temático de la minería. A lo que hay que añadir la documentación histórica sobre esta industria que almacena el Ayuntamiento.

Jornada de trabajo en febrero

Una serie de atractivos que desembocaron en el compromiso inmediato de Enrique Saiz, que a mediados de febrero convocará una jornada de trabajo en Fabero, lugar al que se desplazarán un arqueólogo y dos técnicos de Patrimonio para evaluar tanto los edificios como los documentos mineros del municipio y desarrollar todo el proyecto.

Otro de los puntos que jugaron a favor de la alcaldesa fue la exposición de los datos de visitas del puente de diciembre, cuando el Parque recibió 200 visitas, unas cifras humildes pero que responden únicamente al trabajo del Ayuntamiento, que gestiona en solitario este proyecto turístico con sus trabajadores públicos como único recurso, realidad que valoró el propio director general.

Una mayor promoción

Por ello, desde el consistorio berciano estiman en gran medida la suma de apoyos exteriores. “Valoramos mucho el compromiso de Sáiz, nos advirtió de los pocos recursos económicos de los que disponen pero destacó las ventajas de ser declarado Bien de Interés Cultural, eso nos dará mayor promoción, acceso a líneas de subvenciones,… Para nosotros es un éxito, seguro que por lo menos va a sumar”, reconoce María Paz Martínez.

Pero el proyecto del Parque Temático de la Minería no se detendrá ahí, la alcaldesa afirma que seguirán “peleando por su desarrollo” y recuerda las peticiones trasladadas a la Junta a través de Subdelegación el pasado mes de septiembre, cuando el Ayuntamiento de Fabero solicitó, entre otros puntos, la reforma del Pozo Viejo, que actualmente no se puede visitar por no estar acondicionado para su exposición al público.