Únete a nuestro Canal

Ponferrada impulsará un plan de inversiones a cinco años para “modernizar” el teatro Bergidum

El coliseo ponferradino cumple 20 años desde su reinauguración en 1996, con 2.400 funciones y más de 700.000 espectadores
Patio de butacas del teatro Bergidum.

El teatro Bergidum de Ponferrada cumple 20 años tras su reinauguración en 1996 y ya trabaja con la Concejalía de Cultura en la elaboración de un plan de inversiones a cinco años para actualizar y modernizar sus instalaciones. “Hay que pensar en el futuro y en el 2021 es el 25 aniversario desde su reinauguración en 1996 y 75 años desde su apertura en el año 1946, por eso hemos planteado un plan de acción a cinco años para llegar a esa fecha con un teatro remozado y joven, como si hubiéramos nacido ayer”, apuntó el director del Bergidum, Miguel Ángel Varela.

Varela explico que serán una serie de actuaciones “discretas y modestas” que pasarán por cambiar el vestuario escénico en la caja negra, sustitución de elementos técnicos, incluida la iluminación, con la aparición de nuevos elementos como los focos ‘led’ que “además de su calidad tienen la gran ventaja del ahorro energético. “En 20 años han cambiado muchas cosas en escena”, apostilló el director del teatro, que recordó que en estas dos décadas se han representado unas 2.400 funciones y han pasado por este espacio más de 700.000 espectadores.

En esta línea, Varela hizo un balance positivo de estos 20 años y destacó que “es la primera vez en la historia de Ponferrada en la que hay una programación escénica estable”, mientras recordó los casi cien años de actividad de la Sociedad de Teatro Ponferradina en el siglo XIX “más inestable, con momentos álgidos y otros congelados” o la programación durante los años de la Transición. “Es la primera vez que tenemos una programación permanente y continua, caracterizada por la pluralidad, la calidad y una visión amplia para diferentes públicos”, añadió.