Únete a nuestro Canal

El PSOE no descarta municipalizar el servicio de limpieza una vez resuelto el conflicto con FCC

Olegario Ramón apuesta por revisar todos los contratos municipales ante la falta de claridad en la eficiencia de las concesiones
Rueda de prensa ofrecida por el PSOE de Ponferrada este viernes.

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada no descasta municipalizar el servicio de limpieza y recogida de basuras de la ciudad en un futuro, una vez resuelto el conflicto actual con FCC.

Esta sería una solución que contempla el PSOE ponferradino frente al “importante problema que tienen ahora los trabajadores y la ciudad ante la amenaza de movilizaciones”, como lo ha definido el portavoz socialista, Olegario Ramón, que ha expresado el sentir de su grupo, que ve “incomprensible que una empresa con profesionales absolutamente cualificados se presente a una concesión en el 2014, haga una oferta de 5.800.000 euros por un contrato que era de 17 años y que apenas dos años más tarde llegue la amenaza de que 17 empleados de esa entidad pueden ser despedidos”.

“Tampoco parece muy comprensible, según manifestaba el equipo  de Gobierno, que apenas 8 meses más tarde de firmar ese contrato ya se pretendiera un modificado del mismo”, ha señalado el portavoz socialista.

Retrocediendo en el tiempo, Olegario Ramón ha recordado aquel pleno del 14 de febrero de 2014 en el que se aprobó la concesión del servicio a FCC, en el que “un concejal del grupo de no adscritos decía que el contrato era bueno porque garantizaba el ahorro, mantenía el empleo y prolongaba la calidad del servicio. El ahorro parece que sí es cierto, respecto al empleo estamos en la situación actual y en cuanto a la calidad habría que preguntar en los diferentes barrios”.

Volviendo a la situación actual, el socialista ha apuntado que es el mismo proceso de siempre: una empresa, con el fin de mejorar sus condiciones, amenaza con el despido de trabajadores y el Ayuntamiento debe decidir al respecto. Pero aquí Olegario Ramón alude a la clausula 28 del contrato con FCC, por el que el adjudicatario del mismo debe comunicar toda variación al Ayuntamiento y necesita la aprobación de este para materializar las modificaciones en el acuerdo, por lo que un incumplimiento de este requisito podría facilitar la rescisión del acuerdo. Además, todo este proceso se complica al estar impugnada la concesión por otra empresa, Urbaser, como ha puntualizado el edil del PSOE.

Por todo ello, Olegario Ramón ha declarado que podrían “plantear, una vez finalizado este conflicto, una municipalización del servicio de limpieza y recogida de basuras” siempre que esta suponga el establecimiento de un “servicio que se presta adecuadamente, que no genera problemas y que no despide a los paganos, que son siempre los trabajadores”. Aunque esto suponga un incremento en el coste de 522.000 euros anuales, como, según ha recordado el edil, se declaró en el pleno de 2014 para descartar la municipalización.

Además, Olegario Ramón ha hecho extensible esta posibilidad al servicio de aguas y saneamiento, que se concedió a Aquona mediante renovación del acuerdo en 2010 y prolongando el mismo hasta el 2048. Sin embargo, respecto a esta concesión también se presentó un recurso contencioso administrativo sobre el que los socialistas carecen de información y por ello la han solicitado en más de una ocasión, como ha confirmado el portavoz del partido.

Por todas estas razones, el PSOE cree que es una “medida adecuada” la creación de una comisión especial informativa para el estudio de todos los contratos de concesiones de servicios municipales, que fue, según ha reconocido Olegario Ramón, una petición hecha en su día por PeC.