EBD Por fin, la recuperación del ala oriental de Monasterio de San Pedro de Montes ha recibido el visto bueno de Patrimonio y el Bierzo pondrá en valor esta joya arquitectónica cuyo origen data del 895 d.C.
El órgano presidido por el delegado de la Junta, Guillermo García, ha dado su conformidad al proyecto del arquitecto Eloy Algorri, con la colaboración de Enrique Nuere, experto en el uso de madera, y promovido por la Fundación del Hospital de la Reina, que contará con un presupuesto de un millón de euros con aportaciones del programa del 1,5 por ciento cultural del Ministerio de Fomento y de la Junta de Castilla y León, además de fondos propios.
La parte a reformar es del siglo XVI y albergaba los dormitorios, el archivo, los almacenes y la cámara abacial. En el siglo XVIII, se reformaron ésta y otras partes del monasterio gracias al aumento de las rentas del monasterio provenientes de los beneficios de las ferrerías de Linares y Pombriego.
A partir de ahora se inicia el proceso de adjudicación de unas obras que en el mejor de los casos no podrán comenzar antes de la primavera, cuando la climatología sea favorable, y que obligarán a emplear materiales ligeros ante la imposibilidad de instalar grúas y contar con un acceso para camiones pesados.
La Fundación Hospital de la Reina proyecta habilitar la planta baja del ala edificada en el siglo XVIII con un zaguán, unos aseos para los visitantes y una sala polivalente de 150 metros cuadrados que puedan usar los habitantes de Montes de Valdueza para actividades diversas, desde exposiciones hasta bailes.