Únete a nuestro Canal

“Tengamos el coraje de exigir a las instituciones que se atrevan con nosotros a construir un nuevo futuro”

La pregonera de las fiestas de La Encina, Beatriz Escudero Rubio, acompañada por sorpresa de Luis del Olmo en el papel de Enrique Gil y Carrasco, apela a la "lealtad y valentía" de los bercianos y a su responsabilidad "de imaginar su propio futuro" y "no rendirse"
Beatriz Escudero lee su pregón en compañía de la alcaldesa

Violeta R. Oria Había prometido sorpresas… y desde luego que así fue. La pregonera de las fiestas de La Encina, Beatriz Escudero Rubio, recordó hoy, ante la expectación de miles de ponferradinos, a doña Beatriz de Osorio, a aquella otra berciana del mismo nombre protagonista de ‘El señor de Bembibre’, obra de Enrique Gil y Carrasco, cuyo bicentenario se celebra este 2015.

Y es que pregonera y personaje comparten -además de lo evidente, el nombre-  la “lealtad y la rebeldía”, tal y como puso de manifiesto la primera, haciendo estos valores extensibles a todos los bercianos y bercianas. “Los padres de doña Beatriz de Osorio obligaron a su hija a casarse con el Conde de Lemos y se equivocaron. Se equivocaron porque antepusieron sus ansias de poder, de reconocimiento social, de dinero, de pensar solo en su propio interés. ¿No les suena esto a algo muy actual? Los padres de doña Beatriz tuvieron miedo… y se equivocaron…” Con estas palabras,  la pregonera inició un  diálogo con el propio Enrique Gil y Carrasco, representado por -¡sorpresa!- Luis del Olmo, asomado a los balcones de La Fonda, en la otra esquina de la plaza. “No puede ser…¿Eres tú, Beatriz?”, se sorprendió éste.

“En el Bierzo sabemos lo que es tener miedo, sabemos lo que es equivocarnos, y es nuestra obligación aprender de nuestra historia y construir un futuro diferente”, prosiguió la  pregonera.

Gil y Carrasco, que recordó su infancia en la Plaza de la Encina y sus juegos en el Castillo de los Templarios, se refirió a su destino ‘trágico’, escrito en los artistas románticos de su tiempo.

“Es algo que en el Bierzo hemos padecido en multitud de ocasiones”, le contestó Beatriz. “Nos hemos enfrentado a muchas muertes y nos ha tocado renacer de todas ellas. El miedo es un instinto vital, pero la cobardía es una opción que no nos podemos permitir ahora. Tengamos el coraje de exigir a las instituciones que se atrevan con nosotros a construir un nuevo futuro, una nueva Ponferrada, un Bierzo nuevo. Mostremos para ello altura de miras, humildad y generosidad”, reclamó a los presentes.

Así de esta manera, ambos prosiguieron dialogando sobre la responsabilidad de los bercianos “de imaginar su propio futuro” o sobre su “obligación moral de no rendirse” y, por último, sobre “su amor por la Morenica” y “el abanico de tradición, de ofrenda, de diversión, de gastronomía y de música” que hoy se pone en marcha con motivo de las fiestas de La Encina.

“Enamoraos de esta tierra y de sus fiestas como lo estaban don Álvaro y doña Beatriz”, pidió Beatriz Escudero.  “Gracias por acompañarme esta noche. Gracias ponferradinos y bercianos. ¡A disfrutar! ¡Viva la Virgen de la Encina! ¡Viva el Bierzo! ¡Viva Ponferrada!”, concluyó.

 

DSCN9969
Beatriz Escudero ofreció un pregón memorable y muy aplaudido
IMG_0174
Luis del Olmo y Beatriz Escudero, que se reencontraron tras el pregón en el Consistorio, junto a la alcadesa
IMG_0171
De izda a dcha, Gancedo, Del Olmo, Escudero y Merayo
DSCN9965
La pregonera con sus hijos, la alcaldesa y dos concejalas
IMG_0149
El pregón fue seguido masivamente desde la plaza por miles de personas