Únete a nuestro Canal

UGT plantea sus “dudas y críticas” a la implantación de papel cero en la administración de Justicia

El sindicato denuncia una “mayor carga de trabajo con el mismo personal, sobre todo en los Juzgados de León y Ponferrada, donde está establecida la nueva Oficina Judicial”

“Estanterías llenas de procedimientos, funcionarios que trasladan en carros pilas de tomos, mesas llenas de papeles…esta es la típica imagen de los juzgados donde se hacinan los expedientes, y es la fotografía con la que intenta acabar la era digital”. Así comienza UGT de Castilla y León el comunicado en el que plantea sus “dudas y críticas” a la implantación de papel cero en la administración de Justicia.

A partir del uno de enero entró en vigor la Ley 42/2015 que entre otras establece el papel cero para la administración de Justicia, por la que todas las demandas, escritos y documentos así como actos de comunicación se practicarán por medios telemáticos, el gobierno manifiesta que será un hito en cuanto a las nuevas tecnologías, mientras UGT denuncia que “queda muy bien sobre el papel pero en la práctica no funciona”.

UGT critica que “este sistema, siendo un gran avance, actualmente está colapsando más los Juzgados ya que no es un ahorro, sino una sobrecarga para los empleados públicos”, tal y como denunciaron en su día desde UGT, “al haberse realizado todo de manera improvisada y acelerada, repercutiendo al final en los ciudadanos, haciendo más lenta la Justicia”.

“Las demandas entran telemáticamente con dificultades por falta de capacidad (ancho de banda) y lentitud del sistema, los funcionarios padecen el bloqueo, en ocasiones, de sus pantallas de trabajo, las impresoras se colapsan y se retrasa el trabajo de las oficinas ya que mientras se imprimen las demandas, no se pueden ni escanear ni imprimir otros, cuanto más si en la documentación constan fotografías. Todo esto implica más gasto en consumibles por parte del Juzgado y más pérdida de tiempo. Gastos que al final pagamos todos con nuestros impuestos”, explican desde UGT.

Más trabajo con el mismo personal, sobre todo en León y Ponferrada

“También se retrasa el trámite de los procedimientos, todo se ralentiza. Mayor carga de trabajo con el mismo personal, sobre todo en los Juzgados de León y Ponferrada, donde está establecida la nueva Oficina Judicial, y los ciudadanos preguntándose ¿cómo va lo mío?”, argumenta el sindicato a través de su comunicado.

UGT sigue denunciando que “el personal de justicia se encuentra solo ante los problemas que les surgen, se piden impresoras nuevas y sistemas informáticos con capacidad para llevar a cabo su trabajo y no se les da una solución. Hay falta de presupuesto y una total precipitación”.

Desde UGT se considera “imprescindible que antes de llevar a cabo los nuevos proyectos tecnológicos, básicos, debería llevarse a cabo una reforma en profundidad de los medios informáticos con los que cuenta la Administración de Justicia, con capacidad y fluidez suficiente”.

“Si queremos una Justicia que de verdad sea un Servicio Público y por tanto rápida y eficaz, no sólo hacen falta leyes, sino dotarla de los medios personales y materiales imprescindibles para su logro”, concluye el comunicado de UGT.