PREMIOS MUJER 2024

Un 17% más de mujeres víctimas de violencia de género denuncian en el Bierzo

Según los datos de la Policía Nacional la cifra de denunciantes durante el primer semestre de 2016 es de 61, aunque el Colegio de Abogados de León en el Bierzo cifra en más de 100 las denuncias de todo el partido judicial
Imagen de archivo de los juzgados de Ponferrada. / EBD

Asciende un 17% el número de mujeres víctimas de violencia de género que interponen denuncia en el primer semestre de año en el Bierzo, según datos de la Comisaría de Policía Nacional de Ponferrada, con respecto al mismo periodo del 2015. En total, durante el primer semestre de 2016, 61 mujeres denunciaron a sus parejas o exparejas en las dependencias policiales aunque según datos del Colegio de Abogados de León en el Bierzo la cifra asciende a más de 100. “Ahí se computan no sólo las de la Policía Nacional, también las de los distintos cuarteles del Partido Judicial incluso del Juzgado de Guardia”, declaró la presidenta de la Asociación de Jóvenes Abogados de León, Ana Garnelo.

Son estas mujeres, las víctimas de violencia de género, quienes se ven beneficiadas de manera inmediata de la Justicia gratuita por el hecho de ser eso, víctimas. “Para poder tener derecho a la justicia gratuita es necesario demostrar una insuficiencia de recursos. Se estudia por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita con  las nóminas, certificado de la Renta, INEM, si no se recibe ninguna prestación, sin embargo en el caso de las víctimas de violencia de género que son también las únicas denunciantes que tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita, en los demás casos del lado del denunciante va el Ministerio fiscal y no hay un abogado de oficio, ellas ya tienen directamente reconocido el beneficio de asistencia jurídica gratuita”, diferenció Garnelo.

Fin de los actos del Día de Justicia Gratuita

Los letrados de la comarca estaban este martes de celebración por el Día de la Justicia Gratuita, en el que salieron a colación estos alarmantes datos. Para poner cierre a las reivindicaciones y peticiones de la jornada, Garnelo, acompañada por varias decenas de abogados de la comarca, marcharon desde la Plaza de Abastos de la capital berciana hasta la Ciuden, por la ribera del río Sil. “Hemos previsto esta marcha con la intención de dar visibilidad al turno de oficio y tratando de implicar un poco a la ciudadanía. Es la segunda vez que la hacemos. La hicimos hace dos años. El año pasado desde la Comisión del Turno de Oficio decidimos no hacerla y este año retomamos la iniciativa porque nos parecía bonita y una buena idea”, recordó la presidenta de jóvenes abogados de la provincia.

En total hay tres servicios de guardia en la comarca: uno de asistencia al detenido, la guardia de víctimas de violencia de género y la guardia de juicios rápidos. “La guardia que más abogados tiene es la de asistencia al detenido que tiene en torno a 80 letrados”, concluyó Garnelo.

Los letrados fueron llegando al Mercado de Abastos de Ponferrada para salir camino a Ciuden.
Los letrados fueron llegando al Mercado de Abastos de Ponferrada para salir camino a Ciuden.