Únete a nuestro Canal

El 73 % del personal de la Junta de Castilla y León son mujeres

Según los últimos datos, de las 95.000 personas que integran el personal de la Junta, aproximadamente 69.000 son mujeres
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en la inauguración de la jornada 'Creciendo en igualdad', organizada por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP)
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en la inauguración de la jornada ‘Creciendo en igualdad’, organizada por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP). / JCyL

Casi tres de cada cuatro empleados públicos de la Junta de Castilla y León son mujeres, lo que refuerza el compromiso de la Administración autonómica con la igualdad de género en el ámbito laboral. Según los últimos datos, de las 95.000 personas que integran el personal de la Junta, aproximadamente 69.000 son mujeres, lo que representa un 73 % del total.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó este dato en la inauguración de la jornada Creciendo en igualdad, organizada por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP). Según González Gago, esta elevada representación femenina en el empleo público autonómico refleja un entorno laboral más inclusivo, impulsado por políticas activas de igualdad.

La participación de mujeres en los procesos de acceso a la función pública también es significativa. En las últimas convocatorias para cuerpos generales, casi el 75 % de las solicitudes provinieron de mujeres, con una tasa de éxito del 69 %. Estos datos posicionan a Castilla y León por encima de la media nacional, donde el porcentaje de mujeres en las administraciones autonómicas se sitúa en el 69 % y en la Administración General del Estado en torno al 32 %.

Sectores con mayor presencia femenina

La presencia femenina es particularmente notable en sectores clave como la Sanidad y la Educación. Más del 79 % del personal sanitario de la Junta de Castilla y León son mujeres, mientras que en el ámbito docente el porcentaje alcanza el 72 %. En la Administración General, las mujeres representan el 64 % del total de empleados.

En cuanto a los puestos de responsabilidad, la Junta ha alcanzado prácticamente la paridad. Las mujeres ocupan más del 50 % de los cargos de jefatura de servicio o superiores, con 268 mujeres frente a 263 hombres, lo que demuestra el avance hacia una administración más igualitaria.

Políticas de igualdad y formación continua

La Junta de Castilla y León ha implementado medidas concretas para fomentar la igualdad de género a través del Plan Estratégico de Igualdad 2022-2025. Este plan incluye el I Plan de Igualdad, que se aplica a todo el personal de la Administración General, instituciones sanitarias y centros educativos públicos. Según el consejero González Gago, este plan se basa en principios de igualdad, transversalidad, participación y comunicación no sexista.

En el ámbito formativo, la ECLAP ha incrementado su oferta de cursos relacionados con la igualdad de género. Este año, se han convocado 14 cursos específicos, con cerca de 1.000 plazas, lo que supone un aumento del 81 % respecto al año anterior. Además, se ha habilitado un buzón en línea para que el personal pueda presentar propuestas y quejas relacionadas con la igualdad en el empleo público de forma anónima.

Compromiso con la conciliación y la paridad

Entre las medidas más destacadas de los últimos años, el Decreto-Ley de 2023 establece una jornada laboral de 35 horas semanales para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de los empleados públicos. Asimismo, el reciente anteproyecto de Ley de Función Pública incluye la ampliación del permiso de maternidad y la paridad en los órganos de selección para el acceso al empleo público.

El consejero González Gago concluyó señalando que la Junta de Castilla y León trabaja cada día para garantizar un entorno laboral igualitario y seguro para todos sus empleados. “Estamos comprometidos con una administración inclusiva, que valore el talento y la contribución de todas las personas, sin importar su género”, afirmó.

Estos datos y políticas posicionan a la Junta de Castilla y León como un referente en igualdad de género dentro del sector público español, destacando su esfuerzo continuo por crear un entorno laboral inclusivo y equitativo.

2 comentarios en “El 73 % del personal de la Junta de Castilla y León son mujeres

Los comentarios están cerrados.