Los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores han llevado a cabo una concentración este viernes, 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el trabajo. Ambas centrales han mostrado su preocupación por el número de accidentes laborales acumulado en el primer trimestre del año en el Bierzo, 262, cifra que, de seguir así durante todo el año, supondría un aumento del total anual respecto a 2022.
“Son datos negativos”, señalan los sindicatos: los accidentes han aumentado, aparecen muchas enfermedades profesionales y también crecen los accidentes mortales. En la comarca, una persona ha perdido la vida en su puesto de trabajo en lo que va de año, por un infarto.
Las centrales han pedido ampliar los cuerpos de vigilancia para que las empresas cumplan lo marcado en la ley. También ha habido una especial mención a las víctimas del amianto, una “enfermedad oculta”, han dicho, que aparece cada vez más y que ha llegado a afectar a las mujeres de trabajadores que han perdido la vida tras manipular la ropa de sus maridos.
UGT y Comisiones han vuelto a criticar que la Junta de Castilla y León haya eliminado los programas de prevención que llevaban a cabo sindicatos y patronal, “un perjuicio para los trabajadores y a su vez para las empresas”.
Mejorar las conexiones a las canteras
Los responsables de los sindicatos mayoritarios han pedido a la entidad autonómica que aporte dinero para mejorar las conexiones a las explotaciones de pizarra para de esta manera mejorar el itinerario de quienes allí trabajan, quienes “lo ganarían en salud”. Mejorar estas infraestructuras es también “cuidar de un sector” que genera mucho empleo en la comarca del Bierzo, recordaron los sindicalistas.
A ver cuando muestran su preocupación por las bajas laborales. León dobla la media de absentismo por bajas médicas, una buena parte de ellas fraudulentas.
Yo lo que se que se que me atiende la sanidad pública y no la mutua después de tener un accidente laboral con lesiones y secuelas y el INSS de León solo me pone trabas y más trabas y recurres a la justicia y le pasan la bola a Valladolid si recurres (Luego se saturan juzgados….). Total que estoy sin cobrar más de un año lo que me pertenecería y ahora la justicia de huelga encima….. No es ni medio normal esto y nadie lo arregla.