El alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, manifestó, a través de un vídeo publicado este jueves, su malestar ante la reciente noticia de que la central térmica de As Pontes podría volver a ponerse en funcionamiento y para ello Endesa compraría 200.000 toneladas de carbón.
El regidor de este municipio berciano, que vivió de la minería durante muchos años, comienza recordando que "el otro día eran los Países Bajos los que compraban 50.000 toneladas de carbón a países del este, ayer un periódico gallego dejaba claro que As Pontes se plantea arrancar su central térmica, comprar carbón y producir electricidad. Entra dentro de la lógica y de lo esperado. Por desgracia, tenemos y padecemos un gobierno y una ministra de Industria que decidió cerrar las centrales por decreto sin preocuparse más que de ser verdes pero verdes desteñidos. Olvidándose de que había minas en las que se habían gastado verdaderas fortunas para dejarlas preparadas para poder sacar el carbón sin subvención como la mina de Cangas de Narcea, la de Cerredo, y alguna mina tanto en el Bierzo Alto como en el Alto Sil".
Calvo asegura que este hecho conlleva a que "estemos en manos de los países y las empresas que tienen el gas, que ponen el precio que les da la gana, ayer llegó a 288 euros el megavatio/hora y hoy pasará de los 300. Sin salir de la Comunidad Europea, Alemania acaba de abrir una central enorme, más que Cubillos, Anllares y La Robla juntos en un grupo solo. Polonia va por libre, hablan a 2040 como mínimo y aquí hemos querido ser los más verdes y los más listos, los que más se acercan a esa radicalidad energética que lo único que nos está costando es que lo paguemos todos los ciudadanos de este país. Mientras Pakistán, India, China, incluso EEUU les importa un bledo todo el CO2 que emitan. Nosotros hemos querido predicar con el ejemplo porque sale del bolsillo de cada uno de los ciudadanos de este país".
El alcalde de Páramo del Sil asegura que todo ello ha sido por una causa: "porque no tenemos un Gobierno, tenemos un desgobierno y porque en el pasado en el ministerio de industria no han acertado con sus diligentes pero lo de este en concreto es rizar el rizo. Que pena que un país como el nuestro esté pasando por una situación como esta por aguantar estas decisiones que lo único que han traído es paro, problemas, incertidumbre y estar energéticamente en manos de otros".
El señor alcalde debería consultar con los profesionales de la medicina para así enterarse del tremendo daño para la salud de la población que significa la polución por contaminación del aire que generaba ña central térmica.
Claro que esto de informar respecto a lo que sucede con la mala calidad del aire no parece ser algo en lo que muchos están interesados, aunque deberían hacerlo, pues esta en juego la salud de todos, sobre todo la de los ancianos y niños.
Antes de cerrar minas y termicas es necesario crear alternativas viables,
Pedro Sanchez cerro, porque El Ordena y Manda,
Y no le importo si las personas que dependian de eso se quedaron tirados en las cunetas...
Nadie discute que el aire contaminado es malo para la salud,
lo que se discute es la manera de hacer,...
entre todos debemos buscar soluciones que sean aceptables para todos.
El CO2 mal llamado carbono por los anglosajones no es un contaminante ni tampoco peligroso para la salud. Es un gas que potencia el efecto invernadero y por tanto el calentamiento global. Los gases contaminantes son el CO y NOx como precursores del ozono troposferico que irrita las mucosas respiratorias. Peores aún son los gases sulfurosos y nitrosos. Todas las centrales térmicas están equipadas para reducir las emisiones de gases contaminantes peligrosos para la salud pero la mayoría no disponen de medios para reducir las emisiones de CO2.