La sala Río Selmo de Ponferrada acoge el próximo 23 de noviembre a las 20 horas un concierto de los hermanos Luisa y Cuco Pérez, que bajo el nombre de “Allez, Allez” recogen e interpretan la música que acompañó a los cientos de miles de refugiados españoles exiliados en Francia tras la caída de la República y el final de la Guerra Civil en 1939.
En el país vecino no encontraron el recibimiento esperado y el gobierno francés los confinó en campos de refugiados o de concentración, sintiéndose totalmente abandonados y olvidados. Luisa y Cuco Pérez reconstruyen en “Allez, Allez”, el camino que realizó su familia por los campos de concentración franceses y lo hacen a través de las canciones que les enseñó su madre, que en aquel momento no era más que una niña refugiada. Canciones como “Somos los tristes refugiados”, “Bourg Madame” o la escrita por su abuelo “Cuando a Francia yo a pie me dirigí”, que reflejan no sólo el dolor, sino también el humor con el que enfrentaron su desgracia para poder sobrevivir. Además, nos acercan de primera mano a la historia de su familia con fotos y anécdotas, como las referidas al entierro del poeta Antonio Machado, en Collioure, o a los objetos de la época que les acompañan en el escenario.
El acordeonista segoviano Cuco Pérez ha formado parte de grupos como Celtas Cortos, La Musgaña o Radio Tarifa. En la actualidad, además de componer música para cine y teatro, colabora con músicos en directo como Amancio Prada, Revólver o Rafael Amargo y mantiene varios proyectos propios: La Troupé de la Merced, Pecata Viruta, La Apasionante Música del Cine y el Trío Calambres. Su colección de acordeones, cercana a las 300 piezas es una de las más importantes de Europa y se exhibe parcialmente en el Monasterio de Silos.
Las entradas para este concierto ya están a la venta en los canales habituales al precio de 7,5 euros, con oferta de 2×1 para la comunidad universitaria.