Expertos del INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza) con la colaboración de la Universidad Internacional de Cataluña, han organizado durante el fin de semana el taller Paisajes Eléctricos, en el que alumnos de España, Chile, Colombia y Brasil han estudiado Ene.Museo Nacional de la Energía – situado en Ponferrada- como modelo de creación de un espacio de cultura y ciencia, así como su integración en un territorio –El Bierzo-.
Los estudiantes, de forma presencial y a través de Internet, han podido conocer el trabajo que se está realizando para transformar instalaciones industriales que estaban abandonadas –y muy próximas entre si-, en un gran espacio de cultura, ciencia y ocio en torno a la energía.
Durante el taller también se visitaron otras instalaciones ligadas a la energía como la central hidráulica de la Fuente del Azufre, el Pantano de Bárcena, o el poblado de los ex trabajadores de la Central Térmica de Compostilla I. Todas estas instalaciones se encuentran en Ponferrada o en sus alrededores.
Este taller forma parte del Curso de Espacios Patrimoniales que organizan INCUNA y Universidad Internacional de Cataluña.