La procuradora popular berciana Amparo Vidal ha asegurado este jueves que "no se va a cerrar ningún consultorio" en el medio rural del Bierzo. El nuevo modelo sanitario está diseñado para "mejorar" el anterior, que "no se actualizaba desde los años 80, cuando se puso en marcha".
En este tiempo, la berciana reconoce que "ha habido cambios tanto en la sociedad como en las necesidades, con un aumento de la esperanza de vida, una disminución de la natalidad y un notable envejecimiento de la población". Por todo ello, el gobierno de la Junta de Castilla y León consideró "necesario" hacer una transformación del modelo de asistencia, "pero nunca sin renunciar a la calidad ni a la proximidad". Las dos patas sobre las que se asentará el proyecto serán la cita previa para una consulta médica por parte de los usuarios y el desarrollo del transporte a la demanda.
En la comarca está vigente la "red de centros de Salud más amplia de toda España en relación con la población que se asiste", subrayó. En el área de Salud del Bierzo para 131.674 tarjetas sanitarias hay 11 centros de Salud, 143 consultorios locales, 8 puntos de atención continuada y un centro de guardia. "Estos consultorios prestarán asistencia con la periodicidad que se determine entre los profesionales, la administración y los Ayuntamientos. Y, los dispositivos de los que se ha hablado tanto estos días, los consultorios rurales de agrupación de nueva creación prestarán asistencia de lunes a viernes. A ellos acudirán los usuarios los días que necesiten asistencia y que no coincidan cuando se preste asistencia en el consultorio local de proximidad", aclaró.
Todavía no se ha determinado cuántos consultorios rurales de agruación habrá en la comarca y dónde se van a situar, si en edificios ya existentes o en otros nuevos. "Este es un plan de implantación a lo largo de la legislatura. Se tendrá que negociar con los Ayuntamientos cómo y dónde van esos centros en función de las necesidades", concluyó.