El Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia (CUID) de la Uned amplía el plazo de matrícula hasta el 16 de noviembre para los 16 idiomas que oferta este curso académico, con el neerlandés y el esperanto como novedades.
Estos cursos pueden beneficiarse de las ventajas de la formación bonificable que regula el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), por lo que la matrícula sería gratuita tanto para los empleados como para las empresas que lo soliciten. Además, todos los alumnos podrán beneficiarse de un descuento del 75 por ciento en el precio de las tasas de examen de la certificación ACLES para los niveles B1, B2 y C1 de inglés, B1 y B2 de francés y B1 y B2 de alemán. La matrícula debe realizarse a través de la página web de la Uned.
Los 16 idiomas que conforman la oferta académica del CUID están englobados en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. Las dos novedades de este curso académico, el nivel A1 (elemental) de neerlandés y el nivel A2 (básico) de esperanto, se incorporan a un cuadro de lenguas que completan el español para extranjeros, alemán, francés, inglés, italiano, portugués, árabe, chino, japonés, ruso, catalán-valenciano, gallego, euskera y lengua española de signos. El CUID ofrece también la posibilidad de acreditarse de una lengua mediante un único examen, sin necesidad de realizar el curso completo, a través de la convocatoria de prueba libre de acreditación de nivel de idiomas.