Únete a nuestro Canal
CANDIDATAS PREMIOS MUJER BIERZO 2022

Ana San José: la apicultora que eligió Espina de Tremor para emprender

Se decidió a emprender en el mundo rural y disfruta de la calidad de vida tranquila que solo pueden dar los pueblos
Ana San José, apicultora asentada en Espina de Tremor. / QUINITO

Se escucha piar a los pájaros al llegar a Espina de Tremor y al comenzar a hablar con Ana San José Gutiérrez. Luego van como callándose, tal vez por que quieren atender al tono sereno de ella y a las cosas tan interesantes que dice. La vida parece tranquila en este pueblo, el último del Bierzo en la carretera que sube por el valle del río Tremor. Un poquito más allá ya es la comarca de Omaña, por donde Ana baja al ir a León, su cuidad natal y donde viven sus padres, para ir a visitarlos. Allí estudió biología esta apicultora.

Allí también hizo una amiga de la zona de Igüeña con la que empezó a descubrir los encantos y ventajas del mundo rural hasta que al final se vino “aquí”, una palabra que se posa en su boca con muchísima dulzura. En la voz de Sara, con los pájaros piando de fondo, las grandes palabras pasan a ser términos duces: “emprender es difícil”, dice, pero “tiene muchas recompensas”; “un pequeño logro es mejor que la vida en la ciudad, estresada”, recomienda.

Su casa se alza sobre el valle del río Tremor, en el este de la comarca y ella, que es parte ya de la comunidad, intenta servirse “siempre de empresas locales”, tanto para el abastecimiento que requiere su negocio como en lo personal. Para “fomentar la zona”, la famosa economía circular; porque “el Bierzo tiene mucho potencial y aunque la mina se haya acabado tenemos que seguir”, recuerda, “luchar todos los que estamos viviendo aquí”, “buscar opciones para vivir tranquilamente” en la comarca. ¿Lo que echa de menos en Espina de Tremor? Más gente joven y emprendedora dando vida a los pueblos y garantizando “el relevo generacional”.

La vida de Sara cambió un día: “decidí emprender buscando una mejor vida” y la apicultura fue esa alternativa para poder vivir “aquí”, en Espina de Tremor. Extrae distintos tipos de miles: de brezo, de bosque, de castaño, dependiendo de la temporada; y elabora otros productos como bombones, caramelos o chocolate. La salida a esta producción la consigue en tiendas de toda la provincia, en León, Bembibre y Ponferrada, entre otros puntos, en negocios locales que ofrecen a sus clientes estas delicias gourmet que elabora Ana.

Las ventas por internet van “poco a poco” y se ha notado con la pandemia, que dio un repute al comercio online. Explica que “debido a la climatología y la variedad de flora que tenemos” las abejas viven muy bien en la comarca. No hay hay agricultura extensiva y eso hace que coman mucho más variado que en otras zonas, lo que repercute en “la calidad de la miel, que es muy alta”. En esto de la apicultura, explica la bióloga y emprendedora Ana San José relajada y feliz desde el municipio del Igüeña, “El Bierzo tiene una gran ventaja”.

Ana transmite una serena cordura en sus reflexiones. No exagera sobre cómo las carencias del mundo rural afectan a su negocio: comenta que ahora mismo (mientras celebra que esté planeado que llegue la fibra óptica) la calidad de internet que tiene le llega pero lamenta el plomizo proceso que está teniendo que pasar con la Junta para que le den licencia para abrir una nueva nave, algo que necesita para hacer crecer su negocio y para lo que hace año y medio pidió permiso. Como muchas otras emprendedoras del mundo rural, ve lagunas en ese discurso que, por un lado anima a “irse a vivir a los pueblos” cuando luego la burocracia “te frena”.

En lo concreto de su sector, tiene claro que conseguir que la miel que se produce en la zona consiga una marca de garantía, IGP o DO sería “una forma de hacernos valer”. “Todas tienen una gran calidad”, insiste esta bióloga dedicada a la apicultura, quien no duda en reconocer que en el sector “cuesta cuesta mucho crecer porque tienes muchos competidores” y es que en el Bierzo y el resto de la provincia “hay mucha competencia porque hay muy buenas mielas”.

La distancia a las oficinas bancarias y la falta de servicios médicos son la parte mala de vivir en Espina de Tremor, donde Ana puede disfrutar de la naturaleza y de la mucha tranquilidad. Por la mañana “lo primero que escuchas es el sonido de los pájaros”, cuenta; ahora bien, la falta de servicios hace difícil vivir “aquí”.

Tarda a Igüeña, cabeza del municipio, unos 20 o 30 minutos; 40 a Bembibre, donde hace la típica compra grande de supermercado “cada mucho”. En los pueblos “la matanza y el arcón grande lleno” dotan de autonomía ala vida. Esa es la vida que eligió Ana, a una hora de Ponferrada y también a una de León, en ese “aquí” que es su hogar y que es un ejemplo de emprendimiento rural en el que es el último pueblo del Bierzo, Espina de Tremor, en el valle del río homónimo, en la carretera que lleva a Omaña.

Esos caminos fueron recogidos desde otras comarcas en dirección a las minas, cuando la economía pujante de la comarca dio cobijo a tantos vecinos, hoy esta apicultora es la muestra, como ella misma dice, de que si bien el carbón se acabó cabe ver en nuevas formas de vida un futuro para el Bierzo. Ella lo ha encontrado con su saber hacer, en esta esquina de la comarca. La vida de esfuerzos y disfrute de la tranquilidad que dan los pueblos es una de esas historias que el Bierzo puede y debe acoger. Esta está aquí, siendo aquí Espina de Tremor, y ella Ana San José.

 

Ana San José, apicultora asentada en Espina de Tremor. / QUINITO

 

Ana San José, apicultora asentada en Espina de Tremor. / QUINITO

 

Ana San José, apicultora asentada en Espina de Tremor. / QUINITO

 

Ana San José, apicultora asentada en Espina de Tremor. / QUINITO

 

Premios Mujer Bierzo 2022

El Ayuntamiento de Igüeña, con el alcalde Alider Presa al frente, ha propuesto a esta berciana que está nominada a los Premios Mujer Bierzo 2022 que organiza El Bierzo Digital. Estos premios buscan reconocer y galardonar a la encomiable labor de todas las mujeres y, especialmente, a las de nuestra Comarca. Puede conocer en nuestra serie de reportajes al resto de candidatas.