PREMIOS MUJER 2024

Ángel Calvo considera que la nueva compra de carbón autóctono por parte de Endesa en solo “un parche”

Lamelas Viloria señala que en Compostilla se deberían comprar un millón de toneladas de mineral autóctono para lograr un mix energético adecuado para todas las partes
Foto de archivo del carbón. / C. Sánchez

El alcalde de Páramo del Sil y diputado provincial de Fomento, Ángel Calvo, considera que la reanudación de compras de carbón autóctono por parte de Endesa es tan solo “un parche” y entiende que únicamente serviría “una política energética clara” para salvar al sector minero. Así lo señaló este sábado en Bembibre, a donde acudió para asistir al tradicional concurso de entibadores, donde coincidió con el empresario Manuel Lamelas Viloria, quien señaló por otro lado que en Compostilla se deberían comprar  un millón de toneladas de mineral autóctono para lograr un mix energético adecuado para todas las partes.

En opinión de ambos, el futuro para estabilizar el sector pasa por la estabilización de las propias empresas y de sus factorías, como es el caso de la central de Compostilla. “El listón había quedado tan bajo que cualquier actuación supodrá una mejora”, coincidieron, en referencia al exministro de Industria, José Manuel Soria.

Las esperanzas para salvar al sector minero de la comarca, y por ende, a la central térmica de Compostilla, están puestas ahora en la próxima reunión que mantendrán el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera con el actual ministro en funciones de Industria, Luis de Guindos. “Tengo todas las esperanzas en que va a ser positiva. El ministro es suficientemente sensato como para no dejar morir al sector y mantener una reserva estratégica”, consideró Viloria. Para el empresario el mix energético “justo y razonable que debería entrar en Compostilla” pasaría por “un millón y pico de toneladas de carbón del Bierzo y Laciana”.