En marzo del año pasado, se puso en marcha un proyecto, Guías Bierzo, con la ilusión de dar a los visitantes de la comarca un servicio hasta entonces inexistente. El patrimonio arquitectónico y monumental de Ponferrada y el Bierzo ha contado desde entonces con una voz, en este caso dos: las de Noelia y Alba, que han permitido a los turistas que el viaje por entre las maravillas de la zona contara con un discurso histórico capaz de permitirles penetrar en el contexto y el detalle de cada localización por las que Guías Bierzo ha hecho sus recorridos durante estos últimos doce meses. El Castillo de los Templarios, las Médulas y el valle del Silencio (con Peñalba y el monasterio de San Pedro de Montes incluidos), la ruta de las iglesias de Los Barrios o el Casco Antiguo de Ponferrada han sido algunos de los periplos que los turistas han podido disfrutar con este plus de calidad que les otorga Guías Bierzo.
Ha sido una incursión emprendedora que tras un buen arranque en marzo y despegar en el verano, ha notado en los dos últimos meses que en enero y febrero la temporada baja golpea, y mucho, al sector turístico berciano. Pero, explican desde la empresa, Guías Bierzo nació para dar un servicio que no existía y aun cuando la demanda ha sido baja, no han dejado ni van a dejar de dar un servicio de calidad. En esos meses o entre semana, los visitantes podrán contar con este apoyo a su visita a, entre otros, el Castillo de los Templarios, que es el principal atractivo de la ciudad.
Esa estacionalidad del turismo en Ponferrada y en el Bierzo, que nota el sector hotelero y turístico en los meses de invierno, en cambio, no afecta tanto al servicio de guía en Navidad, explican tras un año de rodadura. Consideran que se debe a que esta es una fiesta que no llena hoteles en Ponferrada pero, al menos en este primer año de andadura, en Guías Bierzo sí han notado que esas visitas familiares han respondido de manera positiva a su propuesta de visitas guiadas, que han funcionado, tal vez, dicen por ser “un plan llamativo”.
Guías Bierzo ha servido durante estos 12 meses para que Ponferrada y el Bierzo tengan un mayor atractivo para el turista exigente, para el que busca una experiencia de calidad que le permita poner en contexto y conocer la historia y las biografías de los protagonistas de aquello que se halla en su entorno. Abrir de esta manera los monumentos a una verdad mayor y accesible permite al Bierzo mostrarse tal y como es ante los ojos de quienes no se conforman con una visita superficial.
Un año de visitas guiadas a los monumentos del Bierzo
Ponferradinos y visitantes llevan un año ya disfrutando de los paquetes de visitas guiadas que ofrece Guías Bierzo, quienes a pesar de haber descubierto que esa estacionalidad del sector es “más dura de lo que pensábamos al empezar”, tiene intención de continuar e incluso de ensanchar su proyecto. Tras un año de trabajo, el proyecto está consolidado y la respuesta de los clientes ha sido muy buena, tal como recogen las reseñas en su página web o en Google, que valoran de “bastante positiva”.
La empresa Guías Bierzo cumple un año y lo celebra este miércoles con una actividad muy especial. Lo harán acompañados de autoridades y personal de la Oficina de Turismo, empresarios que han colaborado (organizando, por ejemplo, visitas para sus trabajadores), recomendadores y otros colaboradores… en lo que será una excusa para una visita guiada y posterior cóctel en el que debatir, de forma informal, sobre el estado actual y retos futuros del sector turístico de Ponferrada y su comarca.
Guías Bierzo podrá aportar este año su experiencia a bordo de esta iniciativa novedosa en la oferta turística de la comarca. Consideran que la relación con la dirección del Castillo y los Museos así como los técnicos ha sido “muy positiva”, sin interferencias ni trabas, de manera cordial y amigable. Con el sector de la hostelería la sintonía ha sido máxima y fructífera para ambas partes pues Guías Bierzo se ha convertido en un servicio más que ofrecer a los clientes de restaurantes y hoteles.
Cuando estos, cenando o en recepción, preguntan por qué ver o qué hacer pueden recibir la organizada información de Guías Bierzo quienes, asimismo, se convierten en interlocutores de los visitantes que preguntan sobre dónde poder comer o tomar algo, qué vinos comparar u otras recomendaciones.
Nuevas propuestas para el turismo en el Bierzo
Guías Bierzo celebra un año de actividad y tras esos doce primeros meses de reconocimiento del sector turístico berciano, afronta un nuevo año con la idea de, al menos durante los meses de verano, ampliar su plantilla y su oferta de tours en el Castillo, pasando de tres a cuatro diarios. Esto además permitirá que sus paquetes turísticos, que se contratan bajo demanda, puedan tener una mayor frecuencia y consolidarse, así, para dar paso a nuevos proyectos.
Una nueva propuesta que se estrenará este 2023 es la de una visita al Castillo de los Templarios el 8 de marzo que versará en torno a las mujeres que han formado parte de la historia de la Fortaleza, como propietarias o copropietarias, tal como fue, entre otras, Isabel la Católica. Y así mismo se destacará en este recorrido por entre los muros de la historia del Bierzo a la viajera Egeria, que peregrinó a Tierra Santa y a otras zonas del Oriente siendo toda una pionera. No es la primera ver que Guías Bierzo se compromete especialmente con Ponferrada y la mejora de su oferta turística con motivo de alguna ocasión especial: el año pasado, prepararon un circuito especial en el Casco Antiguo con motivo del Día Internacional del Turismo.
Guías Bierzo está trabajando además en un proyecto de enoturismo en colaboración una bodega, que facilitaría a los visitantes combinar su paso por el Casco Antiguo de Ponferrada u otros espacios monumentales de la comarca con una toma de contacto con la que es la más señera de las industrias agroalimentarias de la comarca. El pulso vivo de esta iniciativa, que es impulso para el turismo en Ponferrada y el Bierzo, promete seguir mejorando la oferta al visitante en cantidad y calidad, gracias a un servicio que nos permite, a propios y extraños, conocer mejor los orígenes y la historia de los espacios que tanto admiramos.
FOTOGRAFÍAS DE QUINITO