Únete a nuestro Canal

Aquona pone en marcha una oficina virtual con ‘servialertas’ para móvil e internet

Avisará a los ciudadanos sobre los cortes de agua programados, exceso de consumo, incidencias en las facturas o lecturas de contador
La concejala de Medio Ambiente y representantes de Aquona (César Sánchez)

E.J.G Aquona, empresa encargada de gestionar el servicio del agua en Ponferrada, ha presentado hoy varios proyectos que está implantando en el municipio, que tiene como protagonista a la tecnología aplicada al servicio del ciudadano. Y es que según explicó la concejala de Medio Ambiente, Cristina López, con el objetivo de llegar al 2020 con el desarrollo completo de Smart City, “cada uno de los servicios que se ofrecen desde el Ayuntamiento pretenden que se vayan implementando este tipo de tecnologías para que las aplicaciones tengan una eficacia y una eficiencia en el propio servicio”.

En ese sentido también se ha expresado el director de Concesiones de Aquona, Jesús García, para el que las ciudades se tienen que ir preparando poco a poco para el futuro, “tienen que ser ciudades inteligentes, tienen que ir haciendo un uso sostenible de todos los recursos para llegar a este horizonte del 2020 o del 2050 con un desarrollo sostenible que permita que la calidad de vida de los ciudadanos sea la mejor posible”. Y como ciudad inteligente, “Ponferrada también necesita sus empresas inteligentes”.

De este modo, el primer proyecto que se ha presentado es una aplicación para dispositivos móviles, denominada Servialertas, que pretende informar a los ciudadanos sobre su contrato del agua a través de mensajes de texto o correos electrónicos. En concreto podrán conocer en tiempo real los cortes de agua programados, los avisos de exceso de consumo, las incidencias en las facturas, lecturas de contador y nuevos servicios.

También han puesto en marcha el servicio Compromiso, mediante el cual Aquona se compromete a instalar un contador en menos de 24 horas, a remitir notificaciones a los usuarios si se detecta exceso de consumo, a dar respuesta a las reclamaciones en un plazo inferior a 10 días, a rectificar cualquier error en la factura en un máximo de 6 días y a ejecutar de manera inminente cualquier gestión comercial. Si Aquona no cumple con estos compromisos, abonará al ciudadano en el siguiente recibo 6 euros.

Por último, realizará un certamen de relatos de agua inteligente, que está dirigido a alumnos de la ESO del municipio, que tiene como temática la importancia del agua en la sociedad y en la vida. Tendrán que tener un máximo de 200 palabras y se pueden presentar hasta finales de mes. Los ganadores se conocerán el día 22 de marzo.