Únete a nuestro Canal

La astronauta Sara García visitará el Campus de Ponferrada en marzo

La visita supondrá un apoyo al nuevo grado de Nutrición Humana y Dietética que se impartirá el próximo curso
Sara García conversa con el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y el Vicerrector de Investigación, Carlos Polanco
Sara García conversa con el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y el Vicerrector de Investigación, Carlos Polanco. / ULE

La astronauta leonesa Sara García visitará el Campus de Ponferrada el próximo 27 de marzo para apoyar y poner en valor el grado de Nutrición Humana y Dietética que comenzará a impartirse en el campus berciano a partir del curso 2023-24. García es una persona muy comprometida con los hábitos saludables y siempre ha destacado la importancia de la nutrición y el deporte, hasta el punto de adquirir, de manera aficionada, conocimientos sobre nutrición y dietética.

La jornada del 27 de marzo arrancará a las 10.30 horas con una visita a las instalaciones del campus y, a continuación, Sara García mantendrá un encuentro con alumnos y profesores para contar su historia y experiencia. Para finalizar, la cafetería del campus acogerá una demostración aromática de infusiones y un aperitivo saludable y de consumo responsable enmarcado en la huerta berciana y el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12, promovido por Eureca-Pro Alliance.

La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, señaló que la visita de la astronauta leonesa es “el resultado del compromiso de este equipo rectoral con la visibilización del campus”.

Sara García, astronauta con raíces bercianas

Aunque nacida en León en 1989, Sara García cuenta con raíces bercianas en las zonas de Vega de Espinareda y Lillo del Bierzo. En 2012 se licenció en Biotecnología y después realizó en 2013 un máster en investigación biomédica y biológica, ambos en la Universidad de León, siendo galardonada por su excelencia académica.

En 2018 se doctoró en Biología molecular del cáncer y Medicina traslacional en la Universidad de Salamanca, y también allí fue distinguida con el Premio al mejor doctorado.

Lleva trabajando en laboratorios de investigación desde hace 12 años. En la actualidad, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde dirige un equipo de investigadores centrado en descubrir nuevos fármacos frente al cáncer de pulmón y de páncreas en el laboratorio del bioquímico español Mariano Barbacid. Es especialista en la molécula Raf-1, que es clave en la progresión de algunos de estos cánceres. Su investigación se centra en buscar compuestos capaces de degradar esta molécula.

El pasado 23 de noviembre, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que Sara García y el también leonés Pablo Álvarez formarán parte de la nueva promoción de astronautas europeos. Aunque no formará parte de la plantilla oficial, la leonesa estará dentro de la promoción de 2022 en calidad de reserva y podría participar en alguna misión.