Violeta R. Oria “Fue un pleno de engaño”, “celebrado a toda prisa un sábado santo”, afirma el portavoz del PP, Juan Elicio Fierro, que este miércoles ha entregado a los medios copia de la sentencia en la que el Juzgado número 3 de lo Contencioso Administrativo estima el recurso de los populares “contra la convocatoria de la sesión plenaria extraordinaria y urgente de la Corporación Local de Ponferrada, de 30 de marzo de 2013, y contra los acuerdos adoptados en dicha sesión”, sobre los que el juez indica que anula y deja sin efecto, por no ser ajustados al ordenamiento jurídico.
Los acuerdos a los que se refiere son principalmente la toma de posesión de Sergio Gallardo como concejal y la dación de cuentas de los decretos organizativos del Ayuntamiento como el nombramiento de concejales delegados, delegación de la firma, nombramiento de la vicepresidenta de Gersul y del personal eventual, determinación de las comisiones informativas, fijación de retribuciones y designación de representantes en varios órganos.
¿Significa ésto que Gallardo deja de ser concejal, que los sueldos se anulan y que la organización municipal no tiene efecto?. Esa es la pregunta a la que el PP no se ha atrevido a contestar pues prefiere esperar a la aclaración que va a pedir al Juzgado, según el viceportavoz popular Reiner Cortes. “Nosotros pedimos la nulidad y la sentencia habla de la anulación”, explica. Lo que si tienen claro los populares es que llegarán “hasta el final” después de que el alcalde informará que van a impugnar el fallo. “Si impugnan nosotros apelaremos, y la última palabra la tendrá el Tribunal Superior de Justicia”, explica.
Lo que también está claro es que el proceso se prolongará más allá de las elecciones municipales de 2015, cuando el bipartito abandone el gobierno municipal, si bien los populares anuncian que, en el caso de que finalmente el pleno quede anulado, se van a “encargar” de que “devuelvan hasta el último euro” que habrían cobrado en base a un acuerdo nulo. Y es que según Fierro, el principal objetivo del equipo de gobierno fue fijarse las retribuciones. “Todo por la pasta”, concluye.
El PP también ha criticado al PSOE de Ponferrada, con cuya “connivencia” pudo tomar posesión el equipo de Folgueral. Fierro reveló que la carta de la socialista Elena Castellanos, en la que se certificaba que el grupo de concejales ya no pertenecía al partido, tiene fecha de 30 de marzo, la misma que el Pleno, pero que tardó un día en llegar al Ayuntamiento, entregada en mano por Antonio Vega. “Se debió perder por el camino, todo un día tardó la carta desde la calle General Vives hasta la Plaza del Ayuntamiento”, ironizó.