La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, anunció este miércoles que el ayuntamiento iniciará un expediente de expropiación del terreno que interrumpe las obras de la rotonda que enlace la N-VI con el Hospital El Bierzo en Fuentesnuevas porque durante meses de negociación no se ha llegado a un acuerdo con la propietaria.
“El año pasado es verdad que se nos fueron dando largas y cada vez se nos pedía más y más y más, hoy era una cosa y mañana otra, después se nos pedía vincular esta glorieta con el desarrollo de otros sectores de la ciudad que no tenía nada que ver… Se perjudicó por unos intereses particulares el bien de Fuentesnuevas y un ayuntamiento como el de Ponferrada no puede estar sometido a presiones para beneficiar a particulares y atascar una obra tan importante como esta rotonda”, declaró.
Esta falta de acuerdo impidió que la glorieta se llevase a cabo el pasado año 2016, como tenía presupuestado en consistorio berciano, y ha forzado una modificación del proyecto inicial que acarreará unos sobrecostes. “Hemos informado de los contratiempos puntualmente al portavoz socialista en el ayuntamiento, Olegario Ramón, porque esta es una obra que pidió para aprobar los presupuestos del año pasado y hemos llegado al acuerdo de hacer un replanteo del proyecto inicial. Se va a incrementar un poquito el presupuesto inicial, que era de unos 300.000 euros, pero intentaremos que el encarecimiento sea el menos posible”, subrayó Merayo. Según el concejal de Urbanismo, Tulio García, ese sobrecoste “no va a superar los 50.000 euros”.
El siguiente paso será llevar el nuevo proyecto a Comisión de Gobierno, donde se tendría que aprobar por el resto de concejales de la comisión e iniciar el procedimiento expropiatorio, “y si se llega a un acuerdo bien y si no nosotros ya tenemos nuestros proyecto aprobado y todos los permisos del Ministerio de Fomento, depositaremos el justiprecio y haremos la obra”, aunque la regidora de la capital del Bierzo reconoce que le gustaría que hubiese acuerdo “porque es lo mejor para la ciudad”.
Una vez completado todo el proceso burocrático se daría comienzo a las obras. Según estimaciones del equipo de Gobierno “hay que apelar a la comprensión de los vecinos y ver por dónde pasamos el tráfico pero espero que en este verano podamos ver ya las máquinas trabajar”, concluyó Merayo.
La promesa se llevó a cabo en la pedanía ponferradina que más beneficio obtendría de esta obra, Fuentesnuevas. La alcaldesa acudió acompañada por varios de sus concejales, además del de Urbanismo, como la concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, y el concejal de Juventud, Roberto Mendo, para reunirse con los vecinos y recoger quejas y sugerencias para la localidad. La visita está enmarcada dentro de la “ronda” que el equipo de Gobierno comenzó hace dos meses en Flores del Sil.
“Se trata de acercar el ayuntamiento y la alcaldesa y los concejales a los vecinos y que durante una charla puedan decirnos cómo van las cosas, qué necesita el barrio, cómo nos ven… A veces el ayuntamiento se ve como algo muy lejano pero no es así. Me voy a ir de aquí con deberes como el arreglo del parque, que adelanto que se va a hacer en dos fases, por un lado el arreglo de la zona que rodea la pista polideportiva y después se instalarán máquinas de deporte para pequeños y mayores; y también una reivindicación que nos han hecho desde el colegio La Cogolla, el AMPA y la presidenta de la Junta Vecinal, Mari Crespo, que les arreglemos las aceras”, anumeró Merayo.