La localidad portuguesa de Bemposta celebró el pasado 24 de febrero la cuarta edición del Encuentro Internacional de Rituais Ancestrais, la mayor reunión mundial de mascaradas, caretos y gaiteiros, que en esta ocasión contó con presencia berciana, ya que Las Burras de Tremor de Arriba participaron en el desfile que encabezaba el Chocalheiro de Bemposta y que congregó a un millar de participantes.
Junto a los representantes de Tremor de Arriba, también tomaron parte en el encuentro otros grupos de la provincia de León: el Antruejo de Cimanes de Tejar; Jurrus y Antruejo de Alija del Infantado; Carnaval de Llamas de la Ribera; Antruejos en Fresno del Camino; y Antruejo de Carrizo de La Ribera. En total fueron 73 los grupos que participaron en la fiesta de Bemposta, que finalizó con una cena de convivencia amenizada por el grupo Zingarus.
La jornada se completó con la exposición de fotografías de Mercedes Vázquez Viaje por el mundo de las Mascaradas, un mercadillo de productos tradicionales y una muestra de esculturas en hierro de José Javier Sánchez. Finalmente, un grupo de expertos expuso y debatió las diferentes líneas de investigación en las que se encuentran inmersos en la actualidad en relación este tipo de celebraciones.
El Encuentro Internacional de Rituais Ancestrais de Bemposta está organizado por la AECT Duero-Douro, una organización que trabaja por el desarrollo integral del territorio de las zonas rurales del oeste zamorano y salmantino y las zonas rurales portuguesas que se encuentran al otro lado de La Raya en las regiones de Tras-Os-Montes, Douro y Beira Interior e Serra da Estrela.