PREMIOS MUJER 2024

“El Bipartito es un gobierno provisional y sus objetivos no tienen que ver con el interés general”

El portavoz del Grupo Popular en Ponferrada, Juan Elicio Fierro, analiza sus 15 meses fuera del gobierno local, así como afirma, por vez primera, que está dispuesto a repetir en la lista si bien como un concejal más
Juan Elicio Fierro, presidente del PP de Ponferrada, discrepa sobre la dimisión de Riesco

 

A. G. Nistal / V. R. Oria Juan Elicio Fierro es uno de los miembros más veteranos de la actual Corporación Municipal de Ponferrada. Presidente local del PP, ha sido representante municipal en Caja España, presidente de Pongesur, teniente de alcalde, concejal de Hacienda y Urbanismo, así como un sin fin de cargos más. Fierro fue uno de los hombres fuertes en la histórica conquista de Ponferrada por el centroderecha, con Ismael Álvarez  a la cabeza -después de casi dos décadas de socialismo-, y continuó con el mismo rol en la etapa de Carlos López Riesco. De hecho, fue apodado “el tercer hombre”, dado que otros hombres fuertes, como Darío Martínez o Reiner Cortés, no reunían cargos orgánicos internos de tanto calado como los suyos. El de Toral de Merayo, lugar del que se jacta ser, es un hombre de verbo y apariencias tranquilas.

Pregunta El Bierzo Digital: Ha transcurrido más de un año desde el cambio de Gobierno local. De la gestión municipal durante este periodo hemos hablado hace tiempo con el alcalde, Samuel Folgueral, y con el teniente de alcalde, Emilio Cubelos. Queríamos saber la opinión del Partido Popular, cuya cabeza visible es ahora usted.

Respuesta Juan Elicio Fierro: Se han cortado de raíz ciertas iniciativas importantes. Ello no quiere decir que algunas no hayan estado afectadas por recortes o falta de recursos económicos, pero de ahí al parón total va un abismo. En definitiva, el año y pico transcurrido de la mal llamada ‘moción’, porque fue un cambio en el sentido de gobierno mayoritario deseado por los ponferradinos y reflejado en los resultados electorales, tiene un balance negativo. Y me gustaría calificarlo de neutro, para no ser peyorativo, pero eso no se correspondería con la realidad.

También hay que hablar de los precedentes, el gobierno que tenemos nace de la unión de dos fuerzas muy diferentes, una que sale del partido que representó en las elecciones, el PSOE,  y otra que en las elecciones vendió que era PP.  Aún así, no han tenido empacho en juntar sus fuerzas; la aritmética efectivamente les da la autoridad legal, pero no el cruce de sus programas, ni tampoco el resultado electoral. Ellos dijeron que se unían porque había un desgobierno, pero la realidad, después de más de un año, no es esa. La verdadera razón del Pacto nunca se ha explicado.  No hay ninguna iniciativa nueva sobre la mesa, solo han continuado con algunos proyectos que estaban en marcha, como el Mundial de Ciclismo, que encima están gestionando mal, pues no es el Mundial que habíamos concebido nosotros, un evento mayor que nos suponía  la excusa de promocionar Ponferrada y el Bierzo antes, durante y después de su celebración. De hecho, a finales de mes, va a tener lugar un Campeonato Nacional de Ciclismo, que va a ser un ensayo para el Mundial, y la gente no lo sabe, las calles no están preparadas, etc. Ello da una idea de cómo se está gestionando este asunto y otros muchos:  de manera nefasta.

Otras iniciativas se han abandonado por falta de apoyo financiero pues es normal que un gobierno de estas características carezca de apoyos en la Diputación, en la Junta, en el Gobierno central… Pero no solo es por dinero. Por ejemplo, se ha dejado a un lado parte del proyecto del Morredero, la de hacer una zona de usos también en verano. Y no tenía gran coste,  y era bueno para los pueblos de la zona. Lo mismo ha sucedido con el proyecto del  Centro Logístico de Distribución del Noroeste, del Centro Tecnológico… todos son proyectos de interés por el  desarrollo económico o turísitco que suponen, proyectos que se necesitaban, máxime en el momento actual. Este es un  gobierno provisional, de circunstancias, que tiene horizonte hasta próximas elecciones -si es que dura hasta entonces- y sus objetivos no tienen que ver con el interés general.

 

alexyfierro3

 

P. EBD: La renuncia del concejal no adscrito Luis Amigo ha provocado la entrada de una nueva edil, Paula Rodríguez, que será la única representante del PSOE. Ella ha asegurado que trabajará para su partido y que, a pesar de haber formado parte de la lista de Folgueral, no se alineará por norma con el Bipartito. ¿Cuál es su opinión a este respecto?

 R. JEF: Yo creo que es una cortina de humo, una pantalla. Lo que va a pasar es que a través de la abstención, por inhibición, va a apoyar la línea del Bipartito, un gobierno que ya está dando lugar a  dimisiones, como la de Amigo; quien además presentó su renuncia hace ya mucho tiempo;  pero  el alcalde la aguantó en su cajón hasta que no le quedó más remedio que presentarla en el registro.

 

“La dimisión de Riesco fue personal”

P. EBD: Esta entrevista se tenía pensada para que su protagonista fuese Carlos López Riesco, al igual que se hizo con el alcalde y con el portavoz de IAP, pero lo que son las cosas, cuando nos pusimos en contacto con él nos decía que no era el momento. Pocos días después dimitió para sorpresa de todos. Sin saberlo estábamos rozando una noticia importante. ¿Ustedes lo sabían, lo esperaban? ¿Por qué no esperó a falta de un año?  A lo mejor hay algo negociado con el PP que no sabemos…

R. JEF: Yo tengo que reconocer me enteré un viernes, el siguiente lunes se convocó a la prensa. Él nos reunió y nos explicó sus razones, basadas principalmente en los nuevos tiempos, las nuevas expectativas que se abrían con los cambios en la Corporación, la entrada del PSOE… Yo personalmente discrepo porque no veo esas expectativas nuevas, ni dentro ni fuera del Gobierno local actual. Creo que sus motivos son personales, unas circunstancias totalmente personales en las que tiene todo el derecho a abrir caminos diferentes. En un año no va a cambiar nada, al menos hasta los meses previos a las nuevas elecciones.

P. EBD: ¿Cómo nuevo portavoz del PP qué línea va a seguir? ¿Tiene algún tipo de instrucción de su partido?

R. JEF: El grupo municipal del PP en Ponferrada siempre ha funcionado coordinado con el partido pero con sus propias iniciativas. No hay instrucciones sobre la política concreta que debemos aplicar, no hay un guión establecido. Haremos el papel que la aritmética nos ha otorgado, una vez que el Gobierno se nos arrebató en contra del mandato de las urnas. Haremos oposición, como veníamos haciendo en este último año, interesándonos por el interés general, por lo público.

P.EBD: Tenemos que hablar, obviamente, del Partido Popular y de la traumática muerte de Isabel Carrasco, su presidenta provincial. ¿Cómo ha quedado el partido al respecto, con una Presidencia Gestora con un berciano al frente?

R. JEF: La situación actual, aunque en una circunstancia triste, nos beneficia al tener un presidente provincial en funciones que es ponferradino. Eso facilita mucho las cosas, las conversaciones, los problemas que surgen… Eduardo Fernández conoce a la perfección los problemas y a las personas del Bierzo. Eso es una ventaja para nosotros como ponferradinos y como bercianos. Estamos en plena sintonía.

P. EBD: De cara a las próximas elecciones municipales, ¿cree que sería posible un pacto PP-IAP como se ha llegado a rumorear?

R. JEF: En la vida hay que ser consecuente. Los saltos malabares en política, como los de IAP, son peligrosos. IAP se presentó a las elecciones porque Ismael Álvarez no consiguió liderar la candidatura del PP, dado que el partido consideró que no era el candidato oportuno. Es entonces cuando se inventó un partido, IAP. Lo que fue vendiendo a todo el mundo es que, literamente, “yo no me presento por el PP porque no me dejan, por eso me veo obligado a crear este partido nuevo, pero no es preocupéis, yo soy PP, al día siguiente de las elecciones los concejales de IAP se van a sumar al PP”.  Y es que algunos deben soñar por la noche y al día siguiente se piensan que lo que sueñan tiene que ser verdad… al final, pactaron con el PSOE.  Y las incongruencias como esa hacen imposible volver a encauzar la cuestión…  yo no concibo tener socios de esa naturaleza, hoy están aquí, mañana allí, y únicamente por intereses personalistas, y no por lo que se debe estar en política. Los concejales deben tener como finalidad gestionar lo público y ocuparse del interés general. Cuando uno tiene el Ayuntamiento como su cortijo particular no está cumpliendo.

 

fierro7fierro5

 

 

 

 

 

 

 

 

“Sí, aspiro a seguir”

 

P.EBD: ¿Qué tiene que decir sobre el posible pacto con otras formaciones, con una presunta reagrupación de la centroderecha ponferradina o de nuevos candidatos de los que se habla?

R.JEF: Eso siempre es una incógnita, incluso ante la proximidad electoral. A nosotros lo que nos preocupa ahora es hacer cosas en cada momento. Es cierto que alguna aspiración tenemos los concejales, como miembros del PP local y por el trabajo realizado y que seguimos realizando en el Ayuntamiento. Hay aspiraciones, pero en las listas cuando llega el momento,  hay renovaciones: unos suben, otros bajan, cambian…

P.EBD: No se nos escurra, señor Fierro, usted, personalmente, ¿quiere repetir, ir en la lista?

R.JEF:  Sí, tengo aspiraciones a seguir, pero a estar en la lista, sin más. En todo caso ya veremos. El partido tiene que elegir con cuidado a las personas con las que desea contar,  con las que  liderar el grupo y hacer así una lista ganadora. Hay que ver si el partido opina que nosotros valemos,  a ver si se nos quiere, hay mucho que hablar aún.

 

lamanodelrey

 

P.EBD: Usted ha recordado muchos de los temas que han quedado pendientes o que no encuentran una solución clara en Ponferrada. El denominado megacontrato de limpieza, basuras y jardines; Pongesur, la preparación final del Mundial de Ciclismo a finales de verano…

R.JEF: He hablado de abandonos. En la vida y en la política hay que ser congruente. Folgueral en la oposición clamaba y anunciaba que disolvería Pongesur y cuando puede hacerlo, no lo hace, se olvida del tema. En el Pleno o Asamblea de intenciones el presidente de la Corporación dijo que iban a una consulta vinculante de Hacienda. Justo lo que ellos nunca quisieron con nosotros al frente, resulta que ahora sí. Disolver Pongesur lleva un alto coste y muchos inconvenientes,  parece que ahora se dan cuenta. Pero es que además el concejal de Hacienda, funcionario, sabe que eso es así. ¿Es esa la forma de hacer las cosas, las ganas?

Como el nuevo centro de FP, de un gran interés para nuestros jóvenes y para que se les de una formación y empleo que no significa pasar por la universidad. Nosotros pusimos en marcha todo y ellos, con sus desentendimientos con la Consejería de Educación de la Junta, lo que han hecho es paralizarlo. Ahora se puede dar alguna clase y utilizar algunas aulas, pero el proyecto está incompleto, y no se puede echar la culpa a otros.

A mí lo que realmente me gustaría decir a la ciudadanía es que piensen el motivo de ese pacto, esa moción. Qué es lo que hay detrás y que nos lo expliquen a todos. Un pacto para beneficiar a alguien que ya no está en el Ayuntamiento pero que sigue mandando, un pacto para arreglar sus problemas. Pero hay más temas, como el mantenimiento. Las zonas verdes son amarillas, los pavimentos se levantan sin arreglo, las señalizaciones horizontales no tienen una pintura anual como antes. La sensación de abandono general no la tenemos nosotros, la tienen muchos ciudadanos. Y volviendo al nuevo contrato, vemos cómo en dos meses de vida los contenedores se vacían en menos ocasiones, en algunos puntos del municipio los vecinos tienen que aguantar con la basura. En Cuatrovientos se celebró la fiesta del barrio y varias semanas después seguía la suciedad en sus calles. Tenemos que ser críticos para que esto no se produzca, además es importante nuestra imagen en el Mundial de Ciclismo. No nos interesa aprovecharnos políticamente, queremos que Ponferrada luzca mejor que nunca, delante de todo aquel que, en persona o a través de los medios, nos vea. Y no dar esta imagen calamitosa que  nos embarga cada vez más.