Únete a nuestro Canal

Éxito en Cacabelos con la Feria de la Cruz de Mayo

Gran afluencia de público, numerosos y puestos y una enorme variedad de productos ofertados en la villa del Cúa

La Feria de la Cruz de Mayo de Cacabelos es el evento más esperado de la villa del Cúa y uno de los más grandes del municipio. Esta feria se celebra cada primero de mayo y reúne a más de 10.000 visitantes cada año. Tras dos años sin poder celebrarse en su fecha habitual a causa del COVID, vuelve la Feria de la Cruz de Mayo a Cacabelos.

La organización esperaba alcalzar los 700 puestos e incluso superar esa cifra hasta los 800.

Un comentario en “Éxito en Cacabelos con la Feria de la Cruz de Mayo

  1. Es erróneo llamar a esta feria “Cruz de Mayo” porque este nombre se le ha dado modernamente, sin duda, el haberse reducido el número de días de feria, la cercanía de la festividad, el 3 de Mayo, de la “Invención de la Santa Cruz” (el descubrimiento de la Vera Cruz por Santa Elena, madre del emperador Constantino) y la corriente de impregnar todo de religiosidad, en épocas pasadas.

    Enrique Gil y Carrasco en el inicio de su más conocida novela escribe: “En una tarde de mayo de uno de los primeros años del siglo XIV, volvían de la feria de San Marcos de Cacabelos tres, al parecer, criados de alguno de los grandes señores…”

    Del mismo modo, el Diccionario de Madoz, en su tomo V, dice lo siguiente al hablar de ferias y mercados de la localidad: “una en 1° de mayo titulada de San Marcos, que dura 4 días, y antes 15, desde el 25 de abril. Otra (San Bartolomé)…”

Los comentarios están cerrados.