Caja Rural celebró este jueves su 30 aniversario en la provincia de León con un acto en el Auditorio Ciudad de León en el que reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social del territorio. La entidad, que se define como “el último bastión de una banca local, cercana y de personas”, destacó su apuesta por un “futuro de esperanza y crecimiento” para la provincia.
El director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, fue el encargado de inaugurar el evento debido a que una incidencia ferroviaria impidió la llegada del director general, Cipriano García, y del economista Marc Vidal, cuya conferencia estaba prevista en el programa. Prieto subrayó que la entidad “late y siente con León” y mantiene su presencia en la provincia pese a la despoblación y a la retirada de otras entidades financieras.
Durante su intervención, recordó los inicios de Caja Rural en León hace tres décadas, cuando la entidad asumió el reto de establecer una banca local en un contexto de incertidumbre. Desde entonces, la financiera ha consolidado su presencia en el sur de la provincia, ha expandido su red en la capital y ha afrontado con éxito su llegada al Bierzo. Actualmente, cuenta con más de 44.000 clientes y un equipo “mayoritariamente leonés” que mantiene una estrategia de proximidad con la apertura de nuevas oficinas, combinando el servicio presencial con la digitalización.
Apuesta por la economía local y el compromiso social
En su intervención, el director general de Caja Rural, Cipriano García, destacó que León ha acogido a la entidad “de la mejor forma posible”, lo que les impulsa a seguir apostando por un proyecto “con presente y futuro”. Subrayó que su modelo de negocio busca generar riqueza y empleo en la provincia, además de ofrecer un servicio financiero adaptado a las necesidades de familias y empresas.
Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, valoró la “clara apuesta” de Caja Rural por la provincia, no solo a través de su expansión territorial, sino también por su compromiso con iniciativas sociales, culturales y deportivas. Además, destacó la labor de empresarios y autónomos en la recuperación económica de León y aseguró que la tendencia demográfica empieza a ser positiva, aunque lamentó que “no se escuche la voz de los leoneses” tras la reciente movilización del 16 de febrero.
Programa de actividades conmemorativas
El aniversario de Caja Rural incluye una serie de eventos culturales en la provincia, como la exposición Modernismo. Hacia la belleza de lo cotidiano, que puede visitarse en el Museo Casa Botines Gaudí hasta el 29 de junio. También se ha organizado un ciclo de conferencias sobre el modernismo en las artes, que se celebrará entre marzo y abril, así como la presentación de la restauración de la obra Lluny de ti me moriría de Emilio Villá Montjuic.
El 14 de noviembre, fecha en la que Caja Rural abrió su primera oficina en La Bañeza, la fachada de Casa Botines se iluminará de verde, color corporativo de la entidad, como parte de las celebraciones.