Decíamos en el primer capítulo de esta serie que tocaba acercarse al centro de Ponferrada para encontrar la calle (y la plaza) de la República Argentina, y en nuestro camino, desviándonos un poco hacia la zona de Navaliegos y el mercado, nos encontraremos con calles dedicadas a algunos personajes relevantes en el descubrimiento de América: los Reyes Católicos y los Hermanos Pinzón (no busquen a Cristóbal Colón, no está).
En esta zona se mezclan, sin aparente orden, otros reyes medievales como Don Pelayo y Alfonso X El Sabio con personajes más modernos, como Juan de Austria y sus Tercios de Flandes o Juan Sebastián Elcano. A su lado, Ortega y Gasset los contempla desde el lado contemporáneo de la historia mientras cruza bajo las vías del tren.
El sonido de las locomotoras se mezcla con los ecos de las batallas de Covadonga y de Otumba, pero será al otro lado de las vías, en el entorno de la avenida del Ferrocarril, donde entremos directamente en ‘zona de guerra’. Aquí podremos rememorar en un corto paseo el sitio de Numancia y las batallas de Las Navas de Tolosa, San Quintín, Lepanto, Roncesvalles, Ceriñola, Pavía, El Salado y Bailén. Esta última es una larga calle que nos lleva, rodeando el parque del Temple, hasta Flores del Sil, un barrio que alberga a su vez otros pequeños barrios temáticos como los que estamos recorriendo y que conoceremos más adelante…