A pocas semanas para su finalización, la campaña CER (Captura, Esterilización y Retorno) que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Ponferrada con los gatos callejeros del municipio arroja cifras “muy satisfactorias”, como adelantó este domingo el concejal responsable del área, Iván Alonso. La campaña destinada al control del número de felinos, que cuenta con un presupuesto de 18.000 euros, empezará a notarse “sobre todo a partir del segundo año”, según explicó el edil.
Alonso realizó estas declaraciones con motivo de la celebración del Día del Bienestar Animal, en el que el Ayuntamiento de Ponferrada reconoció la labor de los voluntarios de las asociaciones protectoras de animales y de la Junta Vecinal de Santo Tomás de las Ollas, “pionera en la captura y esterilización de gatos”.
Según explicó Iván Alonso, “aunque habitualmente hay noticias relacionadas con el abandono, el maltrato o la suciedad de los excrementos, queremos aprovechar para dar un mensaje en positivo con la cantidad de voluntarios y trabajadores de los servicios municipales” que se encargan de salvaguardar el bienestar tanto de las mascotas como de los animales que viven en la calle. En este sentido, el concejal señaló que “tenemos que seguir haciendo un esfuerzo porque desde la pandemia se ha reducido el número de adopciones”.
Por su parte, la portavoz de la asociación Peludines sin Suerte, Natalia Ramos, agradeció el reconocimiento que se hace a esta protectora “y a todas las personas que colaboran durante todo el año, y muchas desde hace años, porque esto es un trabajo de todos los días”.
Ramos apuntó que las principales necesidades pasan por ampliar el albergue y dar apoyo a la persona que allí trabaja, aunque reconoció que en Ponferrada “se están haciendo más cosas que las que pide la Ley de Bienestar Animal” gracias a una partida presupuestaria “que se aprobó incluso antes de entrar en vigor la ley”.
Acto en Ponferrada por el Día de los Derechos de los Animales
En un acto celebrado este domingo en el Centro Cultural Rio Selmo, con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se celebra cada 10 de diciembre, la Concejalía de Protección y Salubridad Animal del Ayuntamiento de Ponferrada, dirigida por Iván Alonso, ha reconocido la labor de diferentes voluntarios, funcionarios e instituciones, en beneficio de los animales.
La conductora del acto ha sido Lili García, ex-presidenta del Banco de Alimentos para Mascotas de Ponferrada, que dio paso a la intervención del teniente-alcalde de Ponferrada y concejal de Protección Y Salubridad Animal, Iván Alonso; el cual destacó la sensibilidad y amor por los animales de todos las personas reconocidas en el acto.
Los 15 reconocimientos entregados fueron para:
- Farah Vázquez
- Paola Merayo
- Santiago Macias
- Nieves Molinero
- Ursicinio Hompanera (reconocimiento a título póstumo)
- Clínica Veterinaria Europa
- Clínica Veterinaria Animalia Servet
- Clínica Veterinaria Bierzoo
- Sálvora
- Junta Vecinal Santo Tomas de las Ollas
- Policía Municipal de Ponferrada
- Bomberos de Ponferrada
- Técnico Municipal de Protección y Salubridad Animal, Victoria Álvarez
- Lacero Municipal, Jorge Fernández
- APA Peludines sin Suerte
Para cerrar el acto, la presidenta de la Asociación Protectora de Animales Peludines sin Suerte, agradeció, en nombre todos los galardonados, la visibilización del trabajo realizado en pro de los animales en un acto como éste y la apuesta decidida, por parte del Ayuntamiento, por políticas que velen por el bienestar de los animales.