El Campus de Ponferrada inauguró este miércolesla exposición ‘Buenas prácticas en bioeconomía’, una actividad enmarcada en el proyecto Interreg POCTEP INBEC, que tiene como objetivo fomentar la bioeconomía en la zona transfronteriza España-Portugal.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 10 de noviembre, quiere resaltar la economía derivada de la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos y los flujos de residuos en productos con valor añadido, lo que se conoce como ‘bioeconomía’. A través de esta exposición se pretende inspirar y fomentar estas prácticas, para lo que se han seleccionado ocho buenas prácticas llevadas a cabo en Castilla y León y en el norte de Portugal.
La subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada, Flor Álvarez Taboada, señaló que “el objetivo de traer esta exposición es promover estas conductas que lo que tratan es de generar tanto bienes como servicios utilizando recursos biológicos y hacerlo de una forma sostenible. En el Bierzo tenemos estos recursos agrarios como forestales y es importante que las empresas y los futuros emprendedores conozcan este tipo de buenas prácticas”.
Por su parte, la técnica de Dirección de Programas de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Inés Méndez Tovar, destacó que “desde la fundación hemos coordinado esta exposición que pretende resaltar buenas prácticas para que estos modelos de negocio sean inspiradores para otras empresas y se fomente la bioeconomía en sus modelos de negocio”.