PREMIOS MUJER 2024

Carlos Fidalgo presenta su ‘Septiembre Negro’ en la Casa de León en Madrid

El escritor y periodista berciano presentó este jueves su última obra, galardonada con el XXVI Premio Tiflos de Cuento que concede la Fundación Once, en la capital española
Foto de la presentación de Septiembre Negro en Madrid

El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo presentó este jueves, en la Casa de León en Madrid, su libro de relatos “Septiembre Negro”, con el que acaba de ganar el XXVI Premio Tiflos
de Cuento que concede la Fundación Once.

Fidalgo estuvo acompañado por el periodista de Villablino y profesor en la Unidad Complutense de Madrid David Álvarez Rivas, además del presidente de la Casa
de León y José María Hidalgo.

Editado por Edhasa-Castalia en su colección Albatros, “Septiembre Negro” reúne 28 historias que entrelazan las zonas de sombra de los Juegos Olímpicos y que culminan con la narración de la masacre de Múnich, el secuestro y posterior asesinato de once atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de 1972.

Además del terrorismo, la obra aborda otros temas oscuros del Olimpismo como la discriminación racial y el movimiento del Black Power en los Juegos de México 68, el nazismo en los
Juegos de Berlín 36 y la persecución de los judíos, los problemas de los atletas palestinos para competir en Pekín 2008, la sombra del dopaje o la opresión de las dictaduras comunistas con episodios ambientados en la Primavera de Praga o la invasión de Hungría por las tropas del Pacto de Varsovia, entre otras cuestiones.

Jesse Owens, Bob Beamon, Florence Griffith-Joyner, el duelo de Coe y Ovett en Moscú, el de Abrahams y Liddell que popularizó la película Carros de Fuego, y que nunca llegó a producirse en los Juegos de París 1924, la huida de Nadia Comaneci de la Rumanía de Ceaucescu o la rebelión del boxeador gitano Johann Trollmann, que dejó en evidencia la política racial de la Alemania nazi, son algunos de los protagonistas.

Durante la presentación se proyectaron imágenes sobre los sucesos que narra el libro y sus protagonistas. Una jornada llena de “cuentos” y mucha realidad.