PREMIOS MUJER 2024

Carlos Fidalgo recibe el premio de novela histórica ‘Letras del Mediterráneo’

El periodista y escritor berciano cuenta en 'Stuka' la historia de este temible avión de la fuerza aérea alemana
El berciano Carlos Fidalgo (I) recibe el premio de novela histórica ‘Letras del Mediterráneo’ por su obra ‘Stuka’. Junto a él, el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí / Ical

El periodista y escritor berciano Carlos Fidalgo recibió este viernes de manos del presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, el ‘Premio Letras del Mediterráneo’ en la modalidad de novela histórica por su obra Stuka, de la que el representante institucional dijo que “los capítulos cortos son como “bofetadas” en la conciencia del lector”.

Fidalgo comparte galardones de la quinta edición con los premiados de otras tres categorías: Teresa Cameselle, en el novela romántica, por la obra Si te quedas en Morella, Graziella Moreno, con el género de novela negra, por El salto de la araña y, Nacho Abad, por El candidato, en la sección de narrativa.

Las cuatro historias basan su campo de acción en localidades de la provincia, “siguiendo así la filosofía del formato que busca aportar valor cultural y aproximar las ocho comarcas castellonenses al gran público para que cada día más gente se anime a visitar Castellón o incluso establecerse”, explicó Martí. Este año, en concreto, quedaron plasmadas sobre papel las localidades de Morella, Vilafamés, Benassal y Benicàssim.

Carlos Fidalgo consiguió el V Premio Tristana de literatura fantástica que convoca el Ayuntamiento de Santander con su primera novela, El agujero de Helmand, un relato ambientado en la guerra de Afganistán. Su segunda novela, La sombra blanca, transcurre en las trincheras de la I Guerra Mundial. El autor también ha ganado el XXVI Premio Tiflos de Cuento de la Fundación Once, con el título Septiembre negro, con el que hace un repaso por las zonas oscuras del olimpismo.

Stuka, su última novela, cuenta la historia de la máquina de matar que le da el título, el temible avión de alas de gaviota invertida de la fuerza aérea alemana. Por otro lado, el libro aborda el tema de la identidad sexual y la violencia que sufren las mujeres durante los conflictos armados, a través de personajes tanto reales como imaginados.