Únete a nuestro Canal

Carlos Martínez pide una “oportunidad” para dar un “vuelco real” a Castilla y León

El líder socialista reclama convertir a la Comunidad en una tierra de futuro y no en un "cortijo perpetuo" de la derecha
Carlos Martínez, en la fiesta de Castilla y León en Villalar de los Comuneros.
Carlos Martínez, en la fiesta de Castilla y León en Villalar de los Comuneros. / M. Chacón

El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, aprovechó este 23 de abril, Día de Castilla y León, para lanzar un mensaje político con marcado tono reivindicativo en Villalar de los Comuneros, donde reclamó una “oportunidad” para dar un “vuelco real” a una Comunidad que, en sus palabras, “no existe, resiste”. En su primera intervención como líder autonómico del PSOE en este acto, pidió a sus compañeros de partido que se conviertan en “agentes del cambio” para transformar Castilla y León en una tierra con futuro.

Martínez apeló a “salir a la calle” y a “atreverse” a construir un nuevo proyecto de Comunidad, defendiendo que Castilla y León “no es un cortijo perpetuo” de la derecha. Aseguró que su objetivo es dar “voz” a los ciudadanos y replicar en el ámbito autonómico el apoyo que ha logrado en la ciudad de Soria, donde ha revalidado mayorías durante 18 años como alcalde.

“Hoy la revolución es quedarse, y nosotros tenemos derecho a quedarnos”, afirmó, en alusión directa al fenómeno de la despoblación que sufre la Comunidad. En este sentido, defendió una ordenación territorial que planifique el desarrollo en clave de oportunidades, con políticas centradas en las personas, el planeta, la paz y la democracia.

Durante su intervención, que fue interrumpida en varios momentos por gritos de apoyo al pueblo palestino, Carlos Martínez reclamó también sanciones internacionales contra el “gobierno genocida” de Israel y pidió una apuesta global por la paz. Además, tuvo palabras de reconocimiento hacia el papa Francisco, a quien describió como un pontífice “progresista” cuyas encíclicas han abordado cuestiones como el cambio climático, la igualdad y la justicia social.

Martínez lamentó la ausencia de los máximos representantes de la Junta en los actos de Villalar —particularmente la del presidente Alfonso Fernández Mañueco, quien anuló su asistencia por el luto oficial tras el fallecimiento del papa— y acusó a la derecha de no creer en Castilla y León. “No están, ni se les espera, ni aquí ni en los 2.248 municipios de esta Comunidad”, sentenció.

Finalmente, criticó el “doble rasero” del luto oficial, y consideró que también “sobran los motivos” para guardar silencio por los accidentes laborales o por los cinco mineros fallecidos el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, entre otros ejemplos que despertaron el aplauso del público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *