PREMIOS MUJER 2024

Castilla y León sale “esperanzada” tras el encuentro con Montoro para discutir el cumplimiento del déficit

La vicepresidenta, Rosa Valdeón, acuerda con el ministerio de Hacienda mantener encuentros bilaterales inmediatos en los que espera poder demostrar que Castilla y León cumplirá este año el objetivo de déficit sin necesidad de recortes

La vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, calificó el encuentro entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Hacienda en el Consejo de Poliítica Fiscal y Financiera como una “reunión de luces y sombras” de la que que Castilla y León salía “esperanzada”.

En concreto, señaló, las esperanzas se fundamentan en las reuniones bilaterales que el ministerio mantedrá con cada comunidad. En esos encuentros espera poder “demostrar” que Castilla y León no necesita hacer “recortes adicionales” ya que tiene aprobados unos presupuestos que garantizan el cumplimiento del objetivo de déficit para 2016 fijado en el 0,3 por ciento del PIB.

Valdeón, señaló tras la reunión de cerca de cuatro horas, que Castilla y León había sumado su voz al del resto de comunidades para expresar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, su disconformidad con el reparto “injusto” del objetivo de déficit entre las diferentes administraciones lo que lleva a que la situación de las regiones sea “más delicada porque se nos exige más”.

En este sentido, reconoció que ese objetivo, fijado en el 0,3 por ciento para este año, no se va a mover. “Fueron decisiones que se tomaron erróneamente en su momento y cuyas consecuencias estamos sufriendo”. En todo caso, añadió que “la única parte de esperanza en esta reunión de luces y sombras” está en las reuniones bilaterales que se van a celebrar de manera “inmediata” y que deben servir para “clarificar nuestra situación”.

En esos encuentros, explicó Valdeón, Castilla y León aspira a demostrar al ministerio que sus presupuestos para 2016 ya se ciñen al objetivo del 0,3 por ciento  y que el incumplimeinto de “unas décimas” del año pasado se debió a motivos “sociales” y al reparto “injusto” del objetivo.

“Tenemos un presupuesto aprobado, con un déficit absolutamente comprometido”, señaló la vicepresidenta al respecto. Por eso se mostró convencida de que “tenemos que llegar a un acuerdo” con el Ministerio, ya que “los deberes bien hechos se verán cuando nos sentemos en esa reunión bilateral”.

Valdeón aseguró que Castilla y León se considera una comunidad “cumplidora” que no ha “derrochado un euro” sino que todo el dinero “se ha ido a servicios esenciales y no tenemos ningún gasto del que se pueda prescindir”. Por eso insistió en que en los encuentros bilaterales Castilla y León, “lo que tiene que decirle al ministro es que tiene unos presupuestos aprobados con un déficit absolutamente dentro del margen” y que la comunidad no ha “incrementado ningún gasto” y, por lo tanto, está en condiciones de que “ofrecer esa garantía para que Castilla y León no tenga que hacer ningún recorte adicional”.

Eso sí, adviritó de que si finalmente Montoro “nos dijera que no, sería una profunda decepción”, aunque se mostró convencida de que “la posibilidad de estudiar individualmente a cada comunidad a nosotros nos favorece”.