La Conferencia Sectorial de Agricultura aprobó este martes un nuevo reparto de fondos para las comunidades autónomas, en el que Castilla y León fue la segunda Comunidad que mayor cuantía recibió, con más de 35 millones de euros, lo que supone el 12 por ciento del total distribuido. La reunión se produjo en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la presencia de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos.
La financiación distribuida responde a los acuerdos adoptados con Castilla y León en mayo de este año, que se dirigen a fortalecer los objetivos de la Comunidad para la incorporación de jóvenes agricultores y avanzar en el posicionamiento de la eficiencia en las explotaciones, reforzando sectores como el vitivinícola -con inversiones en plantaciones, promoción del vino en terceros países-, mantener el excelente estatus sanitario de Castilla y León -tanto en sanidad animal como vegetal, que facilita las transacciones económicas- e incrementar el consumo saludable en edades tempranas en las escuelas con frutas y leche.
Desarrollo Rural
La mayor partida va dirigida al Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Así, de los 104,43 millones de euros que ha repartido el Ministerio, Castilla y León percibe unos 17,8 millones de euros, lo que supone más del 17 por ciento del total de estos fondos, siendo la segunda comunidad que más cuantía percibe.
Este montante, sumado a la financiación autonómica y europea, permitirá alcanzar un importe para desarrollo rural que asciende a 217 millones de euros. Estas partidas tienen el objetivo de seguir impulsando las políticas agrarias de Castilla y León, dirigidas a incorporar jóvenes al campo, modernizar explotaciones y desarrollar el resto de medidas vinculadas al desarrollo rural.
Desde que se puso en marcha este nuevo PDR, en agosto de 2015, la Comunidad ha sumado, con esta nueva entrega de fondos, más de 54 millones de euros del Ministerio para cofinanciar el Programa. Por cada euro que incorpora el Ministerio, Castilla y León aporta cinco euros más, para llegar a los niveles de inversión programada. Hasta este momento, Castilla y León ha ejecutado 470 millones de euros, lo que hace que sea la primera comunidad en ejecución del Programa de Desarrollo Rural por importe.
Programas escolares
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también dio luz verde el reparto de 23,7 millones de euros para actuaciones relacionadas con el Programa de fruta y leche escolar, destinado a la distribución de frutas y hortalizas y productos lácteos en las escuelas, para el curso escolar 2018/2019. De esta cuantía, Castilla y León recibirá más de 915.000 euros.
En el presente curso, se han repartido frutas y hortalizas en 573 centros escolares de la Comunidad, llegando a un total de 126.000 alumnos, y se ha suministrado leche en 444 centros escolares, participando en esta campaña 91.500 alumnos.
Ayudas a la promoción del vino en terceros países
Además, se aprobó el reparto de fondos para promocionar el vino en terceros países. Una distribución en la que Castilla y León ha recibido más de 5,3 millones de euros destinados a 137 programas, de los cuales cinco son propuestos por consejos reguladores y el resto, por bodegas. Estos fondos servirán para poner en marcha las acciones de promoción de vino en terceros países solicitadas para el próximo año, con las que se atienden todas las peticiones que han llegado a la Consejería.