Únete a nuestro Canal

Castilla y León registra 236 nuevos contagios en las últimas horas hasta alcanzar los 15.857

A nivel nacional, se contabilizaron 399 fallecimientos y se dieron 3.230 altas
Anuario. Un cartel informativo de medidas extraordinarias en el Hospital El Bierzo. / QUINITO

Castilla y León registró 236 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de positivos hasta los 15.857, con un descenso del 28 por ciento respecto a la jornada precedente, cuando se contabilizaron 328 nuevos contagios, y se trata de la cifra más baja de los últimos 32 días, la del 19 de marzo cuando se detectaron 200 casos nuevos. Lamentablemente, 1.521 personas han fallecido por esta infección en los hospitales de la Comunidad, de los cuales 28 muertes se han producido desde ayer (7 menos que en las anteriores 24 horas).

En cuanto al número de altas, ayer se produjeron 63 nuevas, con lo cual la cifra asciende a 5.429 en total, y entre los profesionales sanitarios se han contabilizado 2.197 positivos (tras la realización de 8.779 pruebas), de los cuales 984 ya han podido reincorporarse a sus puestos. Por primera vez Casado detalló el volumen de positivos que se han registrado por especialidades de los profesionales, y apuntó que el colectivo más afectado son las enfermeras, con casi 800 positivos, seguidas de los médicos con algo más de 500, auxiliares de enfermería unos 300, y otros profesionales como administrativos y celadores, con unos 100 contagios.

En España, el número de casos confirmados con coronavirus se incrementó ligeramente con respecto a ayer, con 4.266 nuevos casos (frente a los 4.218 del domingo), por lo que se alcanza la cifra de 200.210. Además, se contabilizaron 399 fallecidos en las últimas 24 horas (frente a los 410 de ayer), por lo que el total de muertes se eleva a 20.852. Por su parte, también se contabilizan 3.230 altas nuevas y ya se alcanzan las 80.587 personas curadas.

En su comparecencia diaria, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, disculpó la ausencia de su homóloga en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que se encontraba reunida con el ministro de la Seguridad Social en esos momentos. Casado explicó en su intervención que el sistema Medora registra a día de hoy 39.291 casos (304 más que ayer), una cifra que engloba los declarados y no declarados, seguros y con sospecha, leves, moderados y graves.

De ellos, el 3,8 por ciento (1.499 en términos absolutos) se encuentran hospitalizados, de los cuales 1.232 están en planta y 267 en camas de UCIs extendidas (9 menos que ayer, que suponen en total el 17,8 por ciento del total de hospitalizados). Por provincias, en Ávila permanecen ocupadas 9 camas UCI, 41 en Burgos, 33 en León, 7 en Ponferrada, 21 en Palencia, 36 en Salamanca, 18 en Segovia, 16 en Soria, 36 en el Hospital Clínico de Valladolid, 37 en el Río Hortega y 12 en Zamora.

En su intervención, detalló que la ocupación media de camas hospitalarias alcanza en estos momentos el 52 por ciento, y se sitúa en el 61 por ciento en el caso de las UCIs extendidas. Según explicó, desde la Consejería han distribuido 26,6 millones de equipos de protección a los centros sociosanitarios, y por el momento se han realizado 86.657 pruebas, de las cuales 55.496 son de detección molecular y 31,161 han sido test de anticuerpos.

Evolución por provincias

Por provincias, todas registraron descenso en el número de contagios y fallecimientos. Así, se registraron 41 nuevos casos en Ávila, lo que eleva la cifra total a los 1.155; 17 en Burgos, hasta los 1.567; 24 en León, con un total de 2.403; 13 en Palencia, que elevan el total a 716; 18 nuevos en Salamanca, hasta los 2.602; otros 78 más en Segovia, que suma 2.406; 6 nuevos en Soria, con 1.243; otros 26 nuevos en Valladolid, con un total de 3.154; y 13 más en Zamora, con 611 totales.

En cuanto a los fallecimientos, los 1.521 se distribuyen entre los 109 de Ávila (dos más que los registrados ayer); los 168 de Burgos (3 más); 303 de León (6 más); 61 de Palencia (2 más); 287 de Salamanca (5 más); 172 de Segovia (3 más); 96 de Soria (1 más); 260 de Valladolid (5 más) y 65 de Zamora (1 más). Además, la provincia con más altas es León, con 1.076; que supera a Valladolid, con 1.070; Salamanca, con 794; Segovia, con 656; Burgos, con 642; Ávila, con 450; Soria, con 299; Palencia, con 223; y Zamora, con 219.

Residencias

Respecto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas en Castilla y León (que suman 1.214 instalaciones), los fallecidos son 3.061. De ellos, 1.007 lo son con la prueba confirmada de Covid-19 y 1.059 con síntomas compatibles con la enfermedad, mientras que el resto, por otras patologías. Por otro lado, 4.516 de los residentes han sido o son positivos al virus; 1.363 se encuentran aislados por síntomas y otros 5.691 lo están de forma preventiva sin síntomas.

Con la mirada puesta en la desescalada

En su intervención, la consejera destacó que “entramos en una nueva fase, que es compleja, donde tenemos que caminar hacia la normalización sin olvidar que el Covid-19 aun no está contenido, ya que tenemos casos nuevos todos los días, cada vez menos, con menor presión asistencial, pero es importante que la desescalada tengamos muy en cuenta el número de casos que tenemos, la necesidad de tener disponibles los test y la situación de los hospitales, sobre todo en las UCIs, que son un elemento muy importante a considerar para poder plantear un proceso con seguridad sanitaria”.