Únete a nuestro Canal

CB denuncia que la Junta incluye el Camino de Invierno en su listado de subvenciones, pese a no reconocerlo oficialmente

La Asociación del Camino de Invierno pedirá oficialmente dicho reconocimiento "ante la inacción de la asociación de municipios"
Tramo del Camino de Invierno

El portavoz de Coalición por El Bierzo en el Ayuntamiento de Priaranza, David Pacios, denuncia públicamente la incongruencia de la Junta de Castilla y León, que   “por un lado sigue sin reconocer  de forma oficial el Camino de Invierno como Ruta Jacobea, cosa que ya ha hecho la Xunta de Galicia en el tramo que le compete, pero, por otro lado, concede ayudas”.

Pacios se refiere a las ayudas para la  señalización  y para el albergue de Villavieja, así como a a una línea de subvenciones para la utilización de energías renovables en establecimientos públicos de los Caminos a Santiago en Castilla y León, en cuya convocatoria sí se incluye al Camino Real de Invierno como Camino a Santiago, junto a otras rutas (Camino francés, Camino de Bayona, Camino de la Lana, Camino de levante (Sureste), Variante del Camino del Sureste, Variante del Camino de Levante, Camino de Madrid, Camino del Besaya, Camino del Salvador, Ruta Vadiniense y Vía de la Plata (incluidas sus variantes).

A juicio de David Pacios, secretario de la Asociación del Camino de Invierno, principal y casi única impulsora de esta Ruta Jacobea en El Bierzo, “no se puede tener una política más errática respecto al Camino de Invierno, que cuenta con la aquiescencia, cuando no la complicidad, de la asociación de municipios, presuntamente creada para impulsar el Camino de Invierno”.

En este sentido, señala que “tan cacareada asociación de municipios todavía no le ha pedido a la Junta el reconocimiento oficial, algo que va a reclamar la Asociación del Camino de Invierno, como tampoco ha pedido a la Xunta de Galicia que rectifique la información que ofrece en su web turismo Galicia sobre el Camino de Invierno, ya que sitúan el inicio del Camino en Las Médulas, dejando fuera a Ponferrada, Priaranza del Bierzo y Borrenes”