El grupo de Coalición por el Bierzo (CB) en el Consejo Comarcal ha anunciado el voto favorable de sus dos consejeros al presupuesto de 4,1 millones de euros para 2022 que el equipo de gobierno llevará a pleno este viernes. Su portavoz, Iván Alonso, señala en un comunicado que su partido quiere “proporcionar estabilidad y apoyo a las cuentas”, de las que están “muy satisfechos” tras las reuniones mantenidas con el presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel.
Los bercianistas destacan el apoyo de estos presupuestos al Parque Micológico, que contará con una partida para su próxima puesta en funcionamiento, así como la continuación de las partidas para asociaciones culturales, deportivas y de acción social o las colaboraciones con la Cátedra de la Uned, el Campus de Ponferrada de la ULE o los premios de la Fundación Prada a Tope.
Además, ponen en valor la importancia de sustentar entidades como el Consorcio del Ponfeblino, la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses y el Patronato de Turismo, “más si cabe en un año clave para el repunte de este sector en el Bierzo”, apuntan.
Carga contra García-Gallardo
Por otro lado, desde Coalición por el Bierzo se hicieron eco de las declaraciones del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, que el pasado lunes mostró su disconformidad con la administración de los territorios diferenciados dentro de la comunidad. Los bercianistas aseguran que su voto favorable a los presupuestos del Consejo Comarcal “quiere ser un mensaje a los que, instalados en un poder que será caduco y efímero, pretenden desde instituciones lejanas al ciudadano terminar con otras instituciones cercanas”.
“Desde CB huimos de ese populismo con tufo centralista y trasnochado que pretende que todos los asuntos bercianos se despachen desde la capital de España. Ya tenemos que sufrir el centralismo atroz de Valladolid o León, como para potenciar el madrileño otra vez. No consentimos que, en su día, se destruyeran las juntas vecinales y menos vamos a consentir que se derogue la Ley del Consejo Berciano”, remachan.