Num: 7440 | Miércoles 22 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Llega el CIFP Sound 2023, con entrada gratuita para hasta 600 personas

Los alumnos de FP que organizan el evento lo han presentado junto a sus profesores esta mañana

Profesores y alumnos del CIFP presentan el festival musical de este 2023. / EBD

El jueves 9 de febrero la sala La Vaca acogerá la novena edición del Festival CIFP Sound, que ha sido presentado esta mañana en el Centro Integral de Formación Profesional de Ponferrada, el CIFP, cuyos alumnos de Sonido, Producción y Asistencia a la Dirección son los encargados de poner dicho escenario en marcha. Esta “práctica real”, tal y como la ha calificado Elena Ibáñez, profesora y jefa del departamento de Imagen y Sonido, supone para los alumnos una salida de su zona de confort; un “lío de arriba abajo”, explicó Ibáñez, que trasciende la escala del instituto para lanzar a estos jóvenes a un espacio que no conocen —y a trabajar con grupos que no conocen—.

Serán Mösz, Desertia y Llega Tormenta quienes pongan la música a este CIFP Sound 2023. Se trata de grupos bercianos en la esfera del pop-rock que han sido elegidos para que este evento sirva también para apoyar la cultura musical de la comarca. Los alumnos del centro de FP los han escogido de entre una larga lista, encontrando en ellos un afán de cooperación que han agradecido públicamente. Tras meses de trabajo, lo que nace en el centro como una propuesta pedagógica se convertirá en un espectáculo gratuito para hasta 600 personas el próximo jueves, día 9 de febrero.

Salida al mundo real

Los alumnos de Producción, Sonido y Asistencia a la Dirección, como el resto de estudiantes del centro de FP, realizan prácticas continuamente dentro de la programación de sus estudios; pero este festival es para ellos una salida al mundo real, que implica tener que investigar y estudiar, para empezar, las características de la Sala La Vaca, donde se realiza.

También tienen que ocuparse de buscar y negociar con los numerosos patrocinadores y preparar, durante meses, este evento tan especial. Según explican en el CIFP, esta fecha es utilizada por los exalumnos para aprovechar para reunirse con la motivación del festival, lo que lo convierte en una gran reunión de afectos musicalizada por los grupos y organizada por las nuevas remesas de profesionales que surgen de esta escuela.

Tres de los alumnos (de los 30 que toman parte en la organización), Miguel Merayo, Zuriñe Chamorro y Deisy da Silva, han explicado cómo esta es “la práctica más importante del ciclo”, que se convierte en una “gran oportunidad para apoyar a la cultura del Bierzo”. Salen al mundo real para aprender a trabajar en equipo, colaborando “entre diferente gente” en una “experiencia que vale mucho”. Todos ellos han destacado el trabajo que no se ve en este tipo de eventos, la preparación que se hace con los grupos y en la sala para que el festival sea un éxito, “lidiar con ello para que salga bien”, han explicado. Y el día después, viene la valoración de los resultados, porque el Festival CIFP Sound será el día 9 pero para estos alumnos quedará grabado como una gran experiencia en la que mostrar lo aprendido, generando un evento abierto al público del que podrán disfrutar todos los bercianos y que es una seña de identidad de este centro educativo, puerta al futuro profesional para los jóvenes de Ponferrada y su comarca.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.