Únete a nuestro Canal

Clínica Ponferrada incorpora lo último en cirugía robótica, Da Vinci mejora la salud de los bercianos

Esta Unidad equipada con el robot quirúrgico Da Vinci X cuenta con un amplio cuadro médico coordinado por el Dr. Alonso Prieto con sólida formación y amplia experiencia en cirugía robótica urológica de mínima invasión
Robot Da Vinci y doctores de Clínica Ponferrada / EBD

Tan solo 70 centros de toda España utilizan la tecnología que ofrece el Robot Da Vinci X, toda una revolución en materia de cirugías urológicas, de ginecología, cirugía torácica, cirugía general y otorrinolaringología y, Clínica Ponferrada es uno de los centros que cuenta con este avance.

La Unidad de Cirugía Robótica de Clínica Ponferrada, fruto de la visión innovadora de este grupo hospitalario puntero en la sanidad española, es la clara expresión del cambio de paradigma en la forma de realizar muchos procedimientos quirúrgicos actualmente.

Esta Unidad equipada con el robot quirúrgico Da Vinci X cuenta con un amplio cuadro médico coordinado por el Dr. Alonso Prieto con sólida formación y amplia experiencia en cirugía robótica urológica de mínima invasión.

La cirugía robótica aporta multitud de ventajas al proceso quirúrgico tanto en la fase de ejecución de la cirugía, facilitando y potenciando la destreza y precisión del cirujano lo que hace que puede llevar a cabo intervenciones quirúrgicas complejas con mayor seguridad. Este tipo de cirugía aúna las ventajas de la laparoscopia, que permite operar a través de mínimas incisiones, junto a la precisión que aporta la tecnología robótica.

Además de las ventajas anteriormente citadas, el Da Vinci proporciona numerosos e importantes beneficios durante la fase de recuperación del paciente, quien tiene un post operatorio menos doloroso, menor riesgo de complicaciones, de infecciones y de efectos secundarios. El tiempo de recuperación es más corto y las cicatrices son también más pequeñas.

El pasado 15 de octubre Clínica Ponferrada llevó a cabo la primera operación con el robot Da Vinci. La operación fue dirigida por los doctores Miguel Ángel Alonso Prieto y Mario De Arriba Alonso y consistió en una prostatectomia radical (operación de cáncer de próstata).

La prostatectomía radical por técnica robótica Da-Vinci es el procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo más avanzado, tecnificado y preciso que se emplea en la actualidad, en el campo de la cirugía urológica, para efectuar la extirpación total de la glándula prostática y parte de los tejidos de alrededor a pacientes con afectación de patología tumoral maligna de próstata.

Al respecto, el doctor Alonso Prieto señaló que “la visión tridimensional con la gran magnificación de la imagen, junto a la ausencia de temblor de los instrumentos y la posibilidad que proporciona el movimiento de los brazos del robot nos permite acceder a áreas recónditas del organismo y hacer la cirugía con gran precisión”.

La gerente de Clínica Ponferrada, Carmen Rodríguez, celebró la importancia de contar con el sistema robótico Da Vinci. “Somos el único centro de salud privado de León que contamos con esta unidad, gracias a la cual un equipo médico de experimentados cirujanos coordinado por Alonso Prieto, podrá realizar intervenciones complejas mediante un abordaje mínimamente invasivo”, señaló.

Rodríguez mostró su satisfacción por poder poner a disposición de los pacientes de Ponferrada y El Bierzo esta tecnología quirúrgica de última generación en la que se ha invertido alrededor de 1,5 millones.

Robot Da Vinci Clinica Ponferrada / QUINITO

Charla sobre salud masculina

Clínica Ponferrada impartió el pasado 26 de noviembre una charla informativa sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, de testículos y de otro tipo de enfermedades que atañen a los hombres. El encargado de dar esta charla será el urólogo de Clínica Ponferrada, Oscar Miranda. Esta charla se enmarca dentro del movimiento conocido como Movember, un evento anual y global que tiene como objetivo cambiar el rostro de la salud de los hombres. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a enfermedades propias de los hombres, sensibilizar a la población sobre ellas y, sobre todo, transmitir hábitos para prevenirlas es el objetivo

Además, en el transcurso de la charla el Dr. Miranda presentó la nueva Unidad de Cirugía Robótica de Clínica Ponferrada y explicó las ventajas del robot Da Vinci Xi para el tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata.

Movember es un movimiento internacional por la salud del varón. Se utiliza para concienciar sobre la salud del hombre y se centra en la prevención del suicidio en varones, del cáncer de próstata o del cáncer en testículos”, explica Miranda.

“El cáncer de próstata es un problema de salud muy importante porque en Occidente representa en cáncer más frecuentemente diagnosticado en varones y es el tercero en mortalidad y no tiene un factor etiológico que podamos prevenir como el cáncer de pulmón. En cáncer de próstata el único factor que podemos prevenir es la edad y contra la edad no se puede luchar. Por eso es muy importante hacer lo que llamamos prevención secundaria que se trata de hacer un diagnóstico precoz rápido para poder diagnosticar la enfermedad en un estadio localizado y por tanto curable”, asegura el urólogo Oscar Miranda.

“El método para diagnosticar precozmente el cáncer de próstata se basa en una prueba que es una analítica, es el antígeno protático específico, que es una proteína que solamente segregan las células de origen prostático, ya sean malignas o benignas. Entonces a partir de cierto valor, se considera que el paciente está en riesgo de padecer un cáncer de próstata y, por tanto, necesitaría más pruebas para diagnosticar precozmente la enfermedad y tener una oportunidad de curarla.

Tratamientos más avanzados

“Los tratamientos más avanzados sobre en enfermedad localizada es la cirugía robótica y las nuevas técnicas de radioterapia”, explica el doctor Miranda al tiempo que asegura que “la cirugía robótica nos permite tratar la próstata disminuyendo las complicaciones y los efectos secundarios de la cirugía tradicional. La cirugía robótica es menos invasiva y tiene una particularidad que es que al magnificar tanto la visión y suprimir el temblor permite tasas de continencia sorprendentes y una mejoría sustancial disminuyendo la impotencia”.

Robot Da Vinci Clinica Ponferrada / QUINITO