Num: 7631 | Viernes 29 de septiembre de 2023

Coceder oferta un curso de bioconstrucción que se impartirá en Cacabelos

Las clases comienzan en septiembre y tendrán una duración total de 26 horas

Plaza Mayor de Cacabelos / QUINITO

A partir del 8 de septiembre Cacabelos acogerá un curso sobre "Bioconstrucción: construcción natural y sostenible" impartido por COCEDER y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La formación se desarrollará en modalidad mixta, con 14 horas de forma online y 12 presenciales. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de septiembre desde el enlace facilitado por los organizadores.

Las clases serán a través de Internet del 8 de septiembre al 4 de octubre, dentro de un aula virtual en la que participarán los docentes en la plataforma de formación de COCEDER; mientras que las 12 horas restantes del curso se impartirán presencialmente en el recinto feria de Cacabelos durante el fin de semana del 1 y 2 de octubre.

El curso está dirigido a personas activas o desocupadas del medio rural en edad laboral. profesionales vinculados a la construcción, técnicos, arquitectos, artesanos de la construcción y personas interesadas en proyectos de nueva construcción o rehabilitación. Los organizadores prevén un 15 por ciento de asistencia femenina y otro tanto de menores de 41 años.

Entre los objetivos de la formación se pretende educar a los participantes en el uso de materiales naturales locales para la creación de cobijos y edificios; además de incluir una pedagogía basada en experiencias prácticas lúdicas, introduciendo al alumnado en los campos de conocimiento señalados. Desde COCEDER anuncian que buscan extender un modelo de arquitectura "responsable que pretende acercarse a la naturaleza sin transgredirla, buscando un equilibrio que fomente la biodiversidad y sustentabilidad para las generaciones futuras".

 

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.