Conceyu Pais Llionés ha instalado una nueva valla en Ponferrada con un mensaje claro: instar a los bercianos a considerar la creación de una autonomía propia, separada de la actual comunidad de Castilla y León, a la que consideran “ruinosa”. La iniciativa plantea preguntas sobre proyectos industriales, infraestructuras y fondos que, según el colectivo, han sido olvidados por la Junta de Castilla y León.
Conceyu sostiene que cada vez más habitantes del Bierzo apoyan la idea de una autonomía independiente, argumentando que la actual unión con Castilla y León ha favorecido principalmente a Valladolid, ciudad a la que se refieren como la capital no oficial de la comunidad. Según el colectivo, la riqueza berciana y leonesa ha sido “fagocitada” por la Junta, que ha negado proyectos clave en sectores como la industria, la sanidad y las infraestructuras.
Entre las cuestiones planteadas por Conceyu destacan la falta de avance en proyectos como el parque agroalimentario del Bierzo, el desarrollo de los polígonos industriales de la comarca, las autovías Ponferrada-Orense y Ponferrada-La Espina, y la gestión de los fondos MINER destinados a la reindustrialización de las cuencas mineras. Además, critican la falta de servicios sanitarios adecuados y cuestionan la utilidad del Consejo Comarcal del Bierzo sin los fondos necesarios.
En este contexto, Conceyu también pone en duda el compromiso de la Junta con el desarrollo del Arco Atlántico ferroviario, que podría conectar mejor al Bierzo y acabar con su situación de aislamiento.
Tras la reciente aprobación de una moción pro autonomía leonesa en la Diputación de León, Conceyu insta a los ayuntamientos bercianos a sumarse a esta iniciativa y aprobar mociones en apoyo a la autonomía. La organización hace un llamado a los políticos para que actúen en función de lo que considera un deseo mayoritario de la población.
Por último, Conceyu subraya los lazos culturales y sociales que unen al Bierzo con el resto de León, basados en tradiciones y una identidad común con raíces astures.
Lus bercianos siempres habemos síu ástures e llioneses, e falamos llionés.
Sobretodo en el Bierzo Oeste
Los bercianos somos bercianos .Que les importamos a León si ellos tienen Ave Autovías Hospital grande y con todos los servicios. Allí no faltan oncologos
Me daría vergüenza basar mi odio hacia alguien en que él tenga oncólogo y yo no. León tiene oncología primero porque la ciudad de León es más que el doble de Ponferrada y segundo, porque el hospital de León recibe a pacientes de todo el área de salud de León, lo que incluye a muchos miles de personas más. El problema que hay en El Bierzo con la oncología no puede basarse en la envidia y en desearle el mal al prójimo, menos con este tema. Los ceibes no tenéis límites, os pasáis hasta el punto de quedar retratado vuestro egoísmo y vuestro analfabetismo hacia según qué temas
Ilustrate un poco antes de hablar, lliones algo y poco en Bierzo alto y alto sil, históricamente en todo de Ponferrada hacia el oeste galego, y sino vete a camponaraya, cacabelos los magaces y pregunta y de priaranza hacia hacia puente….
Lo mimo podría decirle a usted. Ese “poco” es en Igüeña, Páramo del Sil, Palacios del Sil, Noceda, Bembibre, Toreno, Fabero, Cubillos, Folgoso, Molinaseca, Sancedo, Cabañas, Benuza, Peranzanes… Y paro porque no me cabe. Me dirá usted que no se habla ya, pero al igual que el gallego que tampoco es que se oiga mucho. Y aún así, la toponimia de todos esos municipios es plenamente leonesa. Incluso en áreas de habla gallega como Ancares, el gallego se mezcla con palabras en Llionés. No todo es blanco o negro ni como muchos queréis
Fuera Castilla
Fuera PP
Fuera PSOE
Y fuera upl
¡¡¡ FUERAA !!!
Fuera León
Fuera Castilla
Fuera PP
Fuera PSOE
BIERZO LIBRE. EL BIERZO SIEMPRE.
Si mucho Bierzo Siempre de boquilla, pero el dinero para Cataluña, vota PSOE…
¿De boquilla?, ¿del trato de los gobiernos a nivel nacional peperos no hablamos?, y de los cuarenata añazos de desgobierno del cortijo de Fachadolí, supongo que tampoco, un tal Muñeco nos confunde con Palestina, con eso está todo dicho. EL BIERZO SIEMPRE.
Referéndum YA pero para Anexion a GALICIA que es con quien compartimos todo, por vueltas le deis con León y castilla nada de nada
No, nada: la tradición de calecho y filandón, los pendones, las facenderas, la lengua asturleonesa que (se hable o no) es al dominio que pertenece medio Bierzo, la organización en concejos, la historia del Bierzo en el Reino de León con sus múltiples repoblaciones, y puedo seguir hasta que me quede sin espacio
Mal empieza si en el corte aparecen dos banderas. Estamos hablando de León, no de una comarca leonesa como es El Bierzo.
Si no lo tenemos claro, no podemos pedir que nos tomen en serio fuera.
¡Bierzo por la autonomía leonesa! Nunca se nos debió arrebatar y nos toca posicionarnos de una vez a favor, como ya lo hicieron los ayuntamientos de Torre del Bierzo y Toral de los Vados.