El Hospital El Bierzo ha registrado en las últimas 24 horas un fallecimiento de un paciente con diagnóstico de COVID-19 y un alta a un enfermo curado de la misma. Se han curado, desde que comenzó la pandemia, 990 personas en este centro hospitalario, donde han perdido la vida a causa de la enfermedad 195.
Desde el sábado, se hay tres nuevos pacientes en estas instalaciones con diagnóstico confirmado de COVID-19. En total, hay 26 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 en el hospital berciano. De estas, 15 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, que no ha variado en su presión en las últimas 24 horas: sigue habiendo 21 camas ocupadas de las 28 habilitadas, el 75 por ciento.
Casos activos
En las últimas 24 horas, el balance de casos activos ha aumentado en 11 personas, pasando de los 559 de este sábado a 570. Estos casos activos se encuentran en su mayoría en Ponferrada Ponferrada (290 de ellos). Hay 115 en Bembibre y 72 en Villablino por 39 de Cacabelos, 18 de Villafranca, 14 tanto de Puente como de Toreno y ocho de Fabero, que tiene el mínimo.
Durante el último día, se han realizado 40 pruebas diagnósticas con resultados positivos en nueve de ellas: dos en la zona de San Antonio, una en la de Pico Tuerto y otras dos en Cuatrovientos, en el caso de Ponferrada; una en Fabero y tres en Toreno.
Si bien estos 570 casos activos en el Bierzo y Laciana suponen una cifra ligeramente superior a la de la actualización de datos inmediatamente anterior, del día anterior, en 11, también reflejan una caída considerable, del 29,9 por ciento, a semana vista. Hace siete días, había 243 casos activos más y la de este 21 de febrero es la cifra más baja con la que se cierra una semana este 2021 desde el 3 de enero, que había 547 personas con la enfermedad activa.
Niveles provinciales de COVID-19
La Junta de Castilla y León levantó esta semana el cierre permitral de las nueve provincias que conforman la autonomía aunque todavía no se permiten los desplazamientos fuera de la Comunidad. En León, las cifras de nuevos contagios siguen moderándose.
En el último informe emitido por la Junta, se notifican 56 nuevos positivos en COVID-19, el segundo registro más bajo en lo que va de 2021. La marca continúa la tendencia descendiente que se ha podido atisbar en la evolución de la pandemia tras el crecimiento en las semanas inmediatamente siguientes a las fiestas de Navidad y Reyes, lo que se ha venido en llamar “tercera ola”.
Vacunación de octogenarios
Gerencia tiene previsto comenzar esta semana (que comienza el lunes 22 de febrero) la vacunación a las personas mayores de 80 años. Las vacunas serán administradas en los ambulatorios de la comarca.Las personas serán citadas, tendrán día y hora para vacunarse. Quien no pueda desplazarse, recibirá la visita de un equipo sanitario que le adminsitrará la vacuna en su casa. Los mayores de 80 años van a recibir las vacunas de Moderna o Pfizer, denominadas de ARN Mensajero, pues las de Astrazeneca no se administrarán por encima de los 55 años.