Votorantim Cimentos ha celebrado la segunda Comisión de Sostenibilidad en la fábrica de Cementos Cosmos de Toral de los Vados, centrando el debate en su estrategia de descarbonización y, en particular, en la producción de cementos bajos en carbono. Este encuentro se produce tras la constitución de la comisión el pasado septiembre, coincidiendo con el centenario de la planta.
Carlos Fernández Navarro, del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), intervino en la reunión para ofrecer una visión global sobre los desafíos del sector cementero en la reducción de emisiones. Además, Jaime Santoalla, director de la fábrica de Toral, expuso a los asistentes –entre ellos, los alcaldes de Toral de los Vados y Corullón, representantes del CEIP Toral de los Vados, FELE Bierzo, el Instituto de Estudios Bercianos y la Asociación de Jubilados San Isidro– los pilares sobre los que se basa la compañía para combatir el cambio climático. Uno de los objetivos de Votorantim Cimentos es lograr la producción de hormigón neutro en carbono para 2050.
Durante la sesión, se abordaron los cuatro ejes fundamentales de la estrategia de descarbonización de la empresa: la inversión en eficiencia energética, el uso de combustibles alternativos, el desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de CO₂ y la producción de cementos con menor impacto ambiental. En este sentido, se destacó el reciente lanzamiento de la gama Blenture, una nueva línea de cementos con un 30% menos de huella de carbono, manteniendo las mismas prestaciones técnicas en calidad, resistencia y rendimiento.
La Comisión de Sostenibilidad de Toral forma parte de un proyecto más amplio que Votorantim Cimentos ha implementado en otras fábricas de España, como las de Málaga, Niebla y Alconera. A través de estos grupos de trabajo multidisciplinares, la compañía busca compartir información relevante sobre la actividad industrial y sus planes de futuro, así como impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las comunidades cercanas.
Contaminar contaminara menos pero él polvo que cae en los coches terrazas y vierteaguas no hay dios que lo quité
Haber si también tiran menos polvo que no hay dios que lo quite de las terrazas vierteaguas y coches