El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, participará en una iniciativa de la FAO sobre Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en el Comité Europeo de las Regiones en Bruselas. En este evento, programado para el 24 de noviembre, Courel representará al SIPAM Montañas de León, destacando los beneficios del sistema agrosilvopastoril y compartiendo experiencias con otros oradores de España e Italia.
La FAO estará representada por María Helena Semedo, directora general adjunta competente, y Raschad-Al-Khafaji, director general de la Oficina de Enlace de la FAO con la UE y Bélgica. Esta participación se vincula con las actividades de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, y se espera la presencia de los SIPAM españoles de Valencia y León.
La Diputación de León obtuvo la certificación oficial de la FAO como SIPAM en mayo en Roma, situando a las Montañas de León en la élite mundial. Este reconocimiento, equivalente al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, abarca un territorio extenso que afecta a más de 100 municipios y más de 170,000 habitantes. Esta área cuenta con 13 de las 17 marcas de garantía alimentaria de la provincia y el mayor número de Reservas de la Biosfera del mundo.
Este evento, respaldado por el Centro Mundial de Alimentación Urbana Sostenible de Valencia (CEMAS) y organizado por el Comité Europeo de las Regiones, presentará los SIPAM como un valioso patrimonio cultural, destacando la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible a través de métodos agrícolas distintivos.